Proponen que organismos judiciales publiciten información sobre jueces, fiscales y sentencias
Nota de prensa
30 de julio de 2018 - 1:30 p. m.
El presidente Martín Vizcarra propuso que los organismos del sistema judicial publiciten las hojas de vida de jueces y fiscales, declaración jurada de intereses, sentencias judiciales, visitas que reciban, los asuntos que traten en ellas, informes anuales institucionales y de las oficinas de control del Poder Judicial y el Ministerio Público, acceso al Registro Nacional de Abogados Sancionados por Mala Práctica Profesional, entre otros.
Fue durante su mensaje ante el Congreso, donde presentó un proyecto de ley que incorpora el Título VI al Texto Único Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a fin de promover la transparencia activa en el sistema de justicia del país.
De prosperar esta modificación a la Ley de Transparencia, se estaría introduciendo una serie de obligaciones para que el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Tribunal Constitucional y la Academia de la Magistratura, publiciten dicha información a través de sus portales de transparencia.
El referido proyecto de ley plantea que sea la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ANTAI) la que supervise el cumplimiento de estas obligaciones. “Esta propuesta es un acierto del Presidente y del Poder Ejecutivo que lo respalda, en un contexto político difícil de falta de credibilidad de algunas instituciones del sistema de justicia”, afirmó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos.
Con respecto a las declaraciones de Conflicto de Intereses estas serán custodiadas por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública conforme lo dispone el artículo 7 del Decreto Legislativo N° 1353. El referido Tribunal es un órgano resolutivo con autonomía funcional y tiene competencia a nivel nacional.
“La transparencia activa es un concepto que alude a todo aquello que hace el Estado por su propia iniciativa, para transparentar la información que posee de cara al ciudadano. A él responde, por ejemplo, la existencia de portales web y portales de transparencia estándar de las instituciones”, declaró el director de la ANTAI del MINJUSDH, Eduardo Luna Cervantes.
Recordó también que el Poder Judicial es una de las instituciones que hasta la fecha no ha cumplido con su obligación legal de reportar a la ANTAI información para el Informe Anual 2017, que esta elabora y presenta al Congreso de la República, sobre el reporte de solicitudes atendidas y no atendidas de acceso a la información pública.