MINJUSDH brindó más de 700 mil servicios de asistencia legal en el primer semestre del año
Nota de prensa
26 de julio de 2018 - 1:14 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Defensa Pública, brindó 713,226 servicios de asistencia legal a la ciudadanía durante los primeros seis meses del presente año en todas sus sedes a nivel nacional.
Los defensores públicos del MINJUSDH atendieron un total de 459,280 consultas sobre defensa penal, asesoría legal, defensa de víctimas y conciliación extrajudicial. Asimismo, se iniciaron 147,229 patrocinios en los mismos temas.
Los servicios más requeridos fueron de defensa penal, con 373,486 atenciones, y asistencia legal con 220,337. Además, se vieron 54,851 casos de defensa de víctimas y 64,552 de conciliación extrajudicial.
Estas consultas fueron atendidas por los 1,343 defensores públicos que trabajan en las 346 sedes de la Dirección General de Defensa Pública del MINJUSDH a nivel nacional.
Casos emblemáticos
Gracias a la intervención de la Defensa Pública, el comerciante Sandro de la Cruz (36) fue condenado en Cañete a 20 años de prisión efectiva y al pago de una reparación civil de 100 mil soles por haber asesinado a su esposa Ana María Flores Zelarayán.
Luego de un proceso de casi 11 meses, los jueces Romel Flores Santos y Edmundo Guillén sentenciaron a Tomás de la Cruz por el delito de feminicidio tipificado en el Código Penal, donde se determinan las circunstancias de violencia familiar, hostigamiento y acoso sexual.
De igual forma, la Defensa Pública colaboró activamente y logró la sentencia contra los responsables de la muerte de los jóvenes Jovi Herrera (20) y Jorge Huamán (19) en el incendio ocurrido en la galería Nicolini en Las Malvinas el 22 de junio del año pasado.
El Poder Judicial sentenció a Jonny Coico Sirlopú y Vilma Zeña Santamaría, a 35 y 32 años de prisión, respectivamente, por el delito de trata de personas, agravada con fines de explotación laboral y esclavitud con subsecuente muerte.