Ministro Heresi llama a los jóvenes a ser agentes de cambio para construir un mejor país
Nota de prensa





12 de julio de 2018 - 5:06 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, hizo un llamado a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio de nuestra sociedad y señaló que una buena manera de combatir la crisis actual que se vive en nuestro país es caminar por la senda de la rectitud para hacer del Perú un mejor país.
“Cada uno de ustedes puede ser el protagonista del cambio en nuestro país, un portador del cumplimiento de sus deberes y del respeto de los derechos de los demás”, expresó Heresi a los estudiantes de 4to y 5to de secundaria del colegio San Antonio de Padua en Jesús María, al inaugurar la campaña “Chamanchiri Perú”, un programa de charlas sobre derechos y deberes ciudadanos.
Al respecto, les recomendó que sean solidarios y que prioricen el trabajo en equipo, porque todos tenemos que sumar para lograr el cambio, ya que tenemos la necesidad de unirnos para sacar adelante a nuestra nación.
“El Perú ha cambiado, el fenómeno de la selección de fútbol muestra que el peruano es un ciudadano emprendedor, que busca un destino mejor. El peruano es aspiracional, progresista, que quiere forjar su destino a pesar de la crisis política”, agregó.
Por ello, explicó que hay muchos peruanos a los que podemos seguir como modelo y convertirnos en “chamanchiri”, es decir guerreros, personas que se labran su futuro, indicando que la juventud siempre busca hacer cosas diferentes.
Luego de interactuar con los estudiantes, Heresi les obsequió a cada uno un ejemplar de la Constitución Política del Perú, recordándoles que es la base fundamental de nuestro sistema democrático que todos debemos respetar.
Esta campaña continuará en otros colegios del país, con el objetivo de promover la formación de mejores ciudadanos desde la escuela.