MINJUSDH realizará en Apurímac la última campaña 2025 para inscripciones en el Registro Único de Víctimas
Nota de prensaLa campaña se llevará a cabo el 28 y 29 de noviembre en la cancha sintética “El Bosque”, ubicada a una cuadra de la municipalidad de Challhuahuacho, en la provincia de Cotabambas.





26 de noviembre de 2025 - 9:00 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Consejo de Reparaciones (CR), realizará la última campaña del año de documentación, registro y entrega de certificados del Registro Único de Víctimas (RUV), dirigida a las personas afectadas durante el periodo de violencia de 1980 al 2000. Esta acción permitirá atender a la población víctima de los distritos de la provincia de Cotabambas y de otras zonas aledañas.
La jornada se desarrollará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, de 08:00 a.m. a 4:30 p.m., en la cancha sintética “El Bosque” ubicada a una cuadra de la municipalidad, en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac.
Los servicios que se brindarán durante esta campaña incluyen entrevistas y recepción de solicitudes de inscripción al RUV, atención de consultas y trámites en curso, recepción de documentos sustentatorios, así como la recolección de solicitudes para el Registro Especial de Beneficiarios de Reparación en Educación (REBRED).
Asimismo, estará presente la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, que brindará asesoría legal gratuita; el Centro de Salud Mental Comunitario, que ofrecerá orientación sobre bienestar emocional y social; y la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, que proporcionará información y atención especializada.
Para acceder a los servicios, las personas interesadas solo deberán presentar su DNI. Todos los trámites son gratuitos y no requieren abogado.
Cabe precisar que, con esta edición, el Consejo de Reparaciones cierra el año 2025 con un total de 12 campañas, realizadas en Huamanga, Accomarca y Puquio (Ayacucho); Santo Tomás (Cusco); Padre Abad (Ucayali); Melgar (Puno); Pachitea (Huánuco); Acobamba (Huancavelica); Ica (Ica); Tarapoto (San Martín); y Puerto Maldonado (Madre de Dios).
Para más información sobre el Registro Único de Víctimas, puede visitar www.ruv.gob.pe, escribir al correo ruvinformes@gmail.com o comunicarse a los teléfonos 920 321 221 / 01 204 8020 anexo 280
La jornada se desarrollará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, de 08:00 a.m. a 4:30 p.m., en la cancha sintética “El Bosque” ubicada a una cuadra de la municipalidad, en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac.
Los servicios que se brindarán durante esta campaña incluyen entrevistas y recepción de solicitudes de inscripción al RUV, atención de consultas y trámites en curso, recepción de documentos sustentatorios, así como la recolección de solicitudes para el Registro Especial de Beneficiarios de Reparación en Educación (REBRED).
Asimismo, estará presente la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, que brindará asesoría legal gratuita; el Centro de Salud Mental Comunitario, que ofrecerá orientación sobre bienestar emocional y social; y la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, que proporcionará información y atención especializada.
Para acceder a los servicios, las personas interesadas solo deberán presentar su DNI. Todos los trámites son gratuitos y no requieren abogado.
Cabe precisar que, con esta edición, el Consejo de Reparaciones cierra el año 2025 con un total de 12 campañas, realizadas en Huamanga, Accomarca y Puquio (Ayacucho); Santo Tomás (Cusco); Padre Abad (Ucayali); Melgar (Puno); Pachitea (Huánuco); Acobamba (Huancavelica); Ica (Ica); Tarapoto (San Martín); y Puerto Maldonado (Madre de Dios).
Para más información sobre el Registro Único de Víctimas, puede visitar www.ruv.gob.pe, escribir al correo ruvinformes@gmail.com o comunicarse a los teléfonos 920 321 221 / 01 204 8020 anexo 280




