Gobierno en acción: Más de 300 agentes intervienen pabellones de máxima seguridad del penal de Trujillo

Nota de prensa
Jefe de Estado presidió la ceremonia de presentación de resultados de operativo ejecutado esta madrugada bajo el liderazgo de los ministros de Justicia y de Defensa.
Esta madrugada el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, junto al titular de Defensa, César Díaz Peche, lideró un contundente operativo de requisa en los pabellones de máxima seguridad del penal de Trujillo, con el objetivo de detectar y decomisar bienes prohibidos utilizados para coordinar posibles actividades delictivas desde el interior de este recinto.

Un contingente conformado por 320 agentes, entre ellos personal penitenciario del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de Lima y Chiclayo, policías y militares, participó en esta acción en el que se intervinieron los pabellones 8, 9, 14 y 15 de este penal que alberga a más de 6000 internos.

En el acto de presentación de los resultados, liderado por el presidente José Jerí,  se informó del hallazgo de 2.8 kg de droga, aparentemente pasta básica de cocaína entre otras sustancias, que estaba escondida en áreas comunes y en posesión de internos. Además, se encontró balanzas que serían usadas para la microcomercialización de estas sustancias ilícitas al interior del establecimiento.

A su vez, como resultado de la requisa también se decomisaron televisores, celulares, chips teléfonicos, un bate de béisbol, cables de conexiones eléctricas, armas punzocortantes, libretas con números de móviles, entre otros objetos prohibidos.

El ministro Walter Martínez Laura expresó que esta es una requisa extraordinaria que se ejecutará durante tres días, a fin de hacer un barrido completo de este penal. Además, destacó que la presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas marca una diferencia con actuaciones anteriores. “Esta forma de actuar es contundente”, remarcó.

Destacó el trabajo articulado con otras instituciones y envió un mensaje a la ciudadanía para que “tengan confianza en la labor que está realizando el Estado y que se impulsa a partir de la gestión de nuestro presidente. Estamos en una guerra contra la criminalidad y esta guerra la vamos a ganar todos unidos”.

En la presentación de resultados también estuvieron presentes la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, y congresistas de la república, quienes respaldaron esta intervención.
Esta madrugada el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, junto al titular de Defensa, César Díaz Peche, lideró un contundente operativo de requisa en los pabellones de máxima seguridad del penal de Trujillo, con el objetivo de detectar y decomisar bienes prohibidos utilizados para coordinar posibles actividades delictivas desde el interior de este recinto.

Un contingente conformado por 320 agentes, entre ellos personal penitenciario del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de Lima y Chiclayo, policías y militares, participó en esta acción en el que se intervinieron los pabellones 8, 9, 14 y 15 de este penal que alberga a más de 6000 internos.

En el acto de presentación de los resultados, liderado por el presidente José Jerí,  se informó del hallazgo de 2.8 kg de droga, aparentemente pasta básica de cocaína entre otras sustancias, que estaba escondida en áreas comunes y en posesión de internos. Además, se encontró balanzas que serían usadas para la microcomercialización de estas sustancias ilícitas al interior del establecimiento.

A su vez, como resultado de la requisa también se decomisaron televisores, celulares, chips teléfonicos, un bate de béisbol, cables de conexiones eléctricas, armas punzocortantes, libretas con números de móviles, entre otros objetos prohibidos.

El ministro Walter Martínez Laura expresó que esta es una requisa extraordinaria que se ejecutará durante tres días, a fin de hacer un barrido completo de este penal. Además, destacó que la presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas marca una diferencia con actuaciones anteriores. “Esta forma de actuar es contundente”, remarcó.

Destacó el trabajo articulado con otras instituciones y envió un mensaje a la ciudadanía para que “tengan confianza en la labor que está realizando el Estado y que se impulsa a partir de la gestión de nuestro presidente. Estamos en una guerra contra la criminalidad y esta guerra la vamos a ganar todos unidos”.

En la presentación de resultados también estuvieron presentes la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, y congresistas de la república, quienes respaldaron esta intervención.
Esta madrugada el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, junto al titular de Defensa, César Díaz Peche, lideró un contundente operativo de requisa en los pabellones de máxima seguridad del penal de Trujillo, con el objetivo de detectar y decomisar bienes prohibidos utilizados para coordinar posibles actividades delictivas desde el interior de este recinto.

Un contingente conformado por 320 agentes, entre ellos personal penitenciario del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de Lima y Chiclayo, policías y militares, participó en esta acción en el que se intervinieron los pabellones 8, 9, 14 y 15 de este penal que alberga a más de 6000 internos.

En el acto de presentación de los resultados, liderado por el presidente José Jerí,  se informó del hallazgo de 2.8 kg de droga, aparentemente pasta básica de cocaína entre otras sustancias, que estaba escondida en áreas comunes y en posesión de internos. Además, se encontró balanzas que serían usadas para la microcomercialización de estas sustancias ilícitas al interior del establecimiento.

A su vez, como resultado de la requisa también se decomisaron televisores, celulares, chips teléfonicos, un bate de béisbol, cables de conexiones eléctricas, armas punzocortantes, libretas con números de móviles, entre otros objetos prohibidos.

El ministro Walter Martínez Laura expresó que esta es una requisa extraordinaria que se ejecutará durante tres días, a fin de hacer un barrido completo de este penal. Además, destacó que la presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas marca una diferencia con actuaciones anteriores. “Esta forma de actuar es contundente”, remarcó.

Destacó el trabajo articulado con otras instituciones y envió un mensaje a la ciudadanía para que “tengan confianza en la labor que está realizando el Estado y que se impulsa a partir de la gestión de nuestro presidente. Estamos en una guerra contra la criminalidad y esta guerra la vamos a ganar todos unidos”.

En la presentación de resultados también estuvieron presentes la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, y congresistas de la república, quienes respaldaron esta intervención.
Esta madrugada el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, junto al titular de Defensa, César Díaz Peche, lideró un contundente operativo de requisa en los pabellones de máxima seguridad del penal de Trujillo, con el objetivo de detectar y decomisar bienes prohibidos utilizados para coordinar posibles actividades delictivas desde el interior de este recinto.

Un contingente conformado por 320 agentes, entre ellos personal penitenciario del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de Lima y Chiclayo, policías y militares, participó en esta acción en el que se intervinieron los pabellones 8, 9, 14 y 15 de este penal que alberga a más de 6000 internos.

En el acto de presentación de los resultados, liderado por el presidente José Jerí,  se informó del hallazgo de 2.8 kg de droga, aparentemente pasta básica de cocaína entre otras sustancias, que estaba escondida en áreas comunes y en posesión de internos. Además, se encontró balanzas que serían usadas para la microcomercialización de estas sustancias ilícitas al interior del establecimiento.

A su vez, como resultado de la requisa también se decomisaron televisores, celulares, chips teléfonicos, un bate de béisbol, cables de conexiones eléctricas, armas punzocortantes, libretas con números de móviles, entre otros objetos prohibidos.

El ministro Walter Martínez Laura expresó que esta es una requisa extraordinaria que se ejecutará durante tres días, a fin de hacer un barrido completo de este penal. Además, destacó que la presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas marca una diferencia con actuaciones anteriores. “Esta forma de actuar es contundente”, remarcó.

Destacó el trabajo articulado con otras instituciones y envió un mensaje a la ciudadanía para que “tengan confianza en la labor que está realizando el Estado y que se impulsa a partir de la gestión de nuestro presidente. Estamos en una guerra contra la criminalidad y esta guerra la vamos a ganar todos unidos”.

En la presentación de resultados también estuvieron presentes la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, y congresistas de la república, quienes respaldaron esta intervención.
Esta madrugada el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, junto al titular de Defensa, César Díaz Peche, lideró un contundente operativo de requisa en los pabellones de máxima seguridad del penal de Trujillo, con el objetivo de detectar y decomisar bienes prohibidos utilizados para coordinar posibles actividades delictivas desde el interior de este recinto.

Un contingente conformado por 320 agentes, entre ellos personal penitenciario del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de Lima y Chiclayo, policías y militares, participó en esta acción en el que se intervinieron los pabellones 8, 9, 14 y 15 de este penal que alberga a más de 6000 internos.

En el acto de presentación de los resultados, liderado por el presidente José Jerí,  se informó del hallazgo de 2.8 kg de droga, aparentemente pasta básica de cocaína entre otras sustancias, que estaba escondida en áreas comunes y en posesión de internos. Además, se encontró balanzas que serían usadas para la microcomercialización de estas sustancias ilícitas al interior del establecimiento.

A su vez, como resultado de la requisa también se decomisaron televisores, celulares, chips teléfonicos, un bate de béisbol, cables de conexiones eléctricas, armas punzocortantes, libretas con números de móviles, entre otros objetos prohibidos.

El ministro Walter Martínez Laura expresó que esta es una requisa extraordinaria que se ejecutará durante tres días, a fin de hacer un barrido completo de este penal. Además, destacó que la presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas marca una diferencia con actuaciones anteriores. “Esta forma de actuar es contundente”, remarcó.

Destacó el trabajo articulado con otras instituciones y envió un mensaje a la ciudadanía para que “tengan confianza en la labor que está realizando el Estado y que se impulsa a partir de la gestión de nuestro presidente. Estamos en una guerra contra la criminalidad y esta guerra la vamos a ganar todos unidos”.

En la presentación de resultados también estuvieron presentes la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, y congresistas de la república, quienes respaldaron esta intervención.

Fotos: MINJUSDH

MINJUSDH

19 de noviembre de 2025 - 12:42 p. m.

Esta madrugada el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, junto al titular de Defensa, César Díaz Peche, lideró un contundente operativo de requisa en los pabellones de máxima seguridad del penal de Trujillo, con el objetivo de detectar y decomisar bienes prohibidos utilizados para coordinar posibles actividades delictivas desde el interior de este recinto.


Un contingente conformado por 320 agentes, entre ellos personal penitenciario del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de Lima y Chiclayo, policías y militares, participó en esta acción en el que se intervinieron los pabellones 8, 9, 14 y 15 de este penal que alberga a más de 6000 internos.

En el acto de presentación de los resultados, liderado por el presidente José Jerí, se informó del hallazgo de 2.8 kg de droga, aparentemente pasta básica de cocaína entre otras sustancias, que estaba escondida en áreas comunes y en posesión de internos. Además, se encontró balanzas que serían usadas para la microcomercialización de estas sustancias ilícitas al interior del establecimiento.

A su vez, como resultado de la requisa también se decomisaron televisores, celulares, chips telefónicos, un bate de béisbol, cables de conexiones eléctricas, armas punzocortantes, libretas con números de móviles, entre otros objetos prohibidos.


El ministro Walter Martínez Laura expresó que esta es una requisa extraordinaria que se ejecutará durante tres días, a fin de hacer un barrido completo de este penal. Además, destacó que la presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas marca una diferencia con actuaciones anteriores. “Esta forma de actuar es contundente”, remarcó.

Destacó el trabajo articulado con otras instituciones y envió un mensaje a la ciudadanía para que “tengan confianza en la labor que está realizando el Estado y que se impulsa a partir de la gestión de nuestro presidente. Estamos en una guerra contra la criminalidad y esta guerra la vamos a ganar todos unidos”.

En la presentación de resultados también estuvieron presentes la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, y congresistas de la república, quienes respaldaron esta intervención.