MINJUSDH acerca servicios del Registro Único de Víctimas a población de Madre de Dios en nueva campaña descentralizada

Nota de prensa
Jornada se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre en el auditorio de la Prefectura Regional de Madre de Dios.
MINJUSDH acerca servicios del Registro Único de Víctimas a población de Madre de Dios en nueva campaña descentralizada
MINJUSDH acerca servicios del Registro Único de Víctimas a población de Madre de Dios en nueva campaña descentralizada
MINJUSDH acerca servicios del Registro Único de Víctimas a población de Madre de Dios en nueva campaña descentralizada
MINJUSDH acerca servicios del Registro Único de Víctimas a población de Madre de Dios en nueva campaña descentralizada
MINJUSDH acerca servicios del Registro Único de Víctimas a población de Madre de Dios en nueva campaña descentralizada

18 de noviembre de 2025 - 4:57 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Consejo de Reparaciones (CR), realizará una nueva campaña descentralizada de documentación, registro y entrega de certificados del Registro Único de Víctimas (RUV) y del Registro Especial de Beneficiarios de Reparación en Educación (REBRED). La jornada permitirá atender de manera directa a personas afectadas por la violencia ocurrida entre 1980 y 2000.

La actividad se desarrollará del 19 al 21 de noviembre del 2025, de 08:00 a.m. a 4:30 p.m., en el auditorio de la Prefectura Regional de Madre de Dios (jr. Arequipa N.° 213, Tambopata), donde se brindará orientación y se recibirán solicitudes y documentación de manera gratuita.

Durante los tres días, los equipos del CR realizarán entrevistas para la inscripción al RUV, absolverán consultas, darán seguimiento a trámites en curso y recibirán documentos de procedimientos ya iniciados. También se atenderán solicitudes relacionadas al REBRED y otros servicios vinculados al acceso a reparaciones.

La campaña contará con la participación de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), que informará sobre los programas del Plan Integral de Reparaciones; y del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), que orientará sobre la Beca REPARED dirigida a personas inscritas en el RUV y REBRED.

Con esta actividad, el Consejo de Reparaciones suma once campañas realizadas en 2025, previamente desarrolladas en Huamanga, Accomarca y Puquio (Ayacucho), Santo Tomás (Cusco), Padre Abad (Ucayali), Melgar (Puno), Pachitea (Huánuco), Acobamba (Huancavelica), Ica (Ica) y Tarapoto (San Martín). En Lima también se llevaron a cabo jornadas similares a solicitud de diversas asociaciones de víctimas.

Para acceder a los servicios, las personas interesadas solo deberán presentar su DNI. Todos los trámites son gratuitos y no requieren abogado.

Esta nueva edición es posible gracias al apoyo de la Prefectura Regional de Madre de Dios y del Comité Internacional de la Cruz Roja, que acompañan el esfuerzo del MINJUSDH por acercar sus servicios a las comunidades más alejadas del país.