Gobierno fortalece la seguridad jurídica con concurso para incorporar 56 nuevos notarios en el país

Nota de prensa
Titular del MINJUSDH destacó que este proceso contribuye a garantizar que más ciudadanos accedan a servicios notariales en zonas donde existe demanda insatisfecha.
Examen escrito del Concurso Público de Méritos para el ingreso a la función notarial
Examen escrito del Concurso Público de Méritos para el ingreso a la función notarial

16 de noviembre de 2025 - 4:20 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Consejo del Notariado, realizó esta mañana el examen escrito del Concurso Público de Méritos para el ingreso a la función notarial. Este proceso, fundamental para fortalecer el acceso a servicios esenciales, permitirá cubrir 56 plazas vacantes en los distritos notariales del Callao, Arequipa, Cajamarca, Cusco y Madre de Dios, zonas donde la presencia de notarios es clave para garantizar seguridad jurídica y una atención oportuna a la ciudadanía.

Para esta evaluación, se inscribieron 182 postulantes, quienes rindieron la prueba a cargo de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), en virtud del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con el MINJUSDH para garantizar un proceso técnico, transparente y meritocrático.

En el marco de la política del Gobierno para fortalecer la institucionalidad y garantizar que el Estado llegue a todos los territorios, el MINJUSDH reafirmó hoy su compromiso con la seguridad jurídica mediante la supervisión del Concurso Público de Méritos para incorporar 56 nuevos notarios en el país.

Este proceso, diseñado bajo estrictos criterios de transparencia y meritocracia, forma parte de las acciones prioritarias del sector para ampliar la cobertura del servicio notarial y asegurar que más peruanos accedan a trámites esenciales en zonas donde por años la demanda estuvo insatisfecha. Con esta evaluación, el Gobierno avanza en su objetivo de modernizar el sistema notarial y consolidar un Estado más eficiente, cercano y garante de derechos para todos los ciudadanos.

El proceso se llevó a cabo en el campus de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres y contó con la participación de representantes de la Fiscalía, los decanos de los Colegios de Notarios de las regiones con plazas a cubrir, así como los decanos de los Colegios de Abogados y miembros de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, quienes acompañaron y dieron fe de la transparencia de la evaluación.

Con esta evaluación, el MINJUSDH reafirma su compromiso con uno de los acuerdos prioritarios del sector: promover el acceso a la justicia garantizando una mayor cobertura de servicios notariales en aquellas localidades donde existen plazas vacantes y una demanda ciudadana históricamente pendiente de atención. Este avance representa un paso concreto para acercar el Estado a la población y fortalecer la seguridad jurídica en todo el país.