Más de 500 estudiantes de Derecho participaron en las visitas de estudios guiadas “Conociendo el MINJUSDH”
Nota de prensaEl programa “MINJUSDH en tu universidad” busca fortalecer la formación de profesionales comprometidos con el Estado de derecho en el país.





16 de noviembre de 2025 - 10:00 a. m.
Más de 500 estudiantes de Derecho de distintas universidades del país participaron en las siete ediciones de las visitas de estudios guiadas “Conociendo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, una iniciativa que busca acercar a los futuros abogados al trabajo que desarrolla el sector en favor de la justicia y los derechos humanos en el Perú, conforme a las disposiciones del ministro Walter Martínez Laura.
Organizadas por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, las jornadas forman parte del programa “MINJUSDH en tu universidad” y tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades de los estudiantes en temas vinculados a la gestión pública, el desarrollo jurídico y la promoción de una cultura de derechos humanos.
Durante las visitas, los jóvenes participaron en charlas y exposiciones sobre la estructura y funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), la Política Nacional de Derechos Humanos, la defensa pública, la protección de datos personales, la calidad regulatoria, así como la transparencia y acceso a la información pública, entre otros.
Las actividades permitieron a los estudiantes conocer de primera mano cómo se impulsa la formulación de políticas, programas y servicios que garantizan el acceso a la justicia y la protección de los derechos fundamentales.
Este 2025 se ha contado con la participación de delegaciones de la Universidad Privada del Norte – Filial Lima, Universidad Nacional de Moquegua, Universidad César Vallejo, Universidad Autónoma del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sumando un total de 515 estudiantes que se beneficiaron con esta experiencia formativa.
Con estas acciones, el MINJUSDH reafirma su compromiso con la formación de una nueva generación de profesionales del Derecho, comprometidos con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.
Las actividades permitieron a los estudiantes conocer de primera mano cómo se impulsa la formulación de políticas, programas y servicios que garantizan el acceso a la justicia y la protección de los derechos fundamentales.
Este 2025 se ha contado con la participación de delegaciones de la Universidad Privada del Norte – Filial Lima, Universidad Nacional de Moquegua, Universidad César Vallejo, Universidad Autónoma del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sumando un total de 515 estudiantes que se beneficiaron con esta experiencia formativa.
Con estas acciones, el MINJUSDH reafirma su compromiso con la formación de una nueva generación de profesionales del Derecho, comprometidos con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.




