Gobierno en acción: MINJUSDH reafirma principio de autoridad con requisa masiva en penal de Huancayo
Nota de prensaMinistros de Justicia y del Interior lideraron contundente intervención que incautó televisores, armas punzocortantes y otros objetos ilícitos en el establecimiento penitenciario ubicado en Chupaca.





15 de noviembre de 2025 - 12:30 p. m.
Comprometidos con la seguridad de todo el país, los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, y del Interior, Vicente Tiburcio, lideraron un operativo de requisa en el penal de varones de Huancayo, en la región Junín, con el objetivo de detectar y decomisar bienes prohibidos utilizados para coordinar actividades delictivas desde el interior de los pabellones.
La intervención, ejecutada de manera inopinada, contó con la participación de más de cincuenta efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y un fuerte contingente de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). El despliegue se centró en el pabellón de máxima seguridad, donde se llevó a cabo una revisión minuciosa.
Durante la requisa se incautaron más de 25 televisores, armas punzocortantes, radios, equipos de sonido, cuadernos con anotaciones telefónicas y otros elementos considerados de riesgo. Asimismo, se supervisó el cumplimiento de las recientes disposiciones de seguridad implementadas por el Gobierno, entre ellas el corte del suministro eléctrico para impedir la carga y uso de celulares y equipos prohibidos.
“Ha sido un operativo contundente que reafirma la política de tolerancia cero frente al crimen organizado, medida liderada por el presidente José Jerí”, afirmó el ministro Walter Martínez. Destacó, además, el trabajo conjunto con la PNP, que fortalecen las acciones permanentes contra el delito y a favor de la seguridad ciudadana.
El titular del MINJUSDH enfatizó que estas intervenciones buscan marcar una línea clara de autoridad. “No permitiremos que los penales se conviertan en centros de operaciones del delito. La seguridad ciudadana es nuestra prioridad”, sostuvo tras recorrer los ambientes intervenidos.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, coincidió en que este operativo refleja una directriz contundente del Gobierno: “La defensa de la legalidad exige decisiones claras y mano firme. Esta es la línea que seguimos y seguiremos”.
Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Penitenciaria, orientada a desarticular las redes delictivas que operan desde los establecimientos penitenciarios y garantizar que cumplan la función de rehabilitación.
Las autoridades anunciaron que este tipo de operativos se replicarán en otros penales del país, como parte de un plan de intervención continua para consolidar un sistema penitenciario más seguro, ordenado y transparente.
La intervención, ejecutada de manera inopinada, contó con la participación de más de cincuenta efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y un fuerte contingente de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). El despliegue se centró en el pabellón de máxima seguridad, donde se llevó a cabo una revisión minuciosa.
Durante la requisa se incautaron más de 25 televisores, armas punzocortantes, radios, equipos de sonido, cuadernos con anotaciones telefónicas y otros elementos considerados de riesgo. Asimismo, se supervisó el cumplimiento de las recientes disposiciones de seguridad implementadas por el Gobierno, entre ellas el corte del suministro eléctrico para impedir la carga y uso de celulares y equipos prohibidos.
“Ha sido un operativo contundente que reafirma la política de tolerancia cero frente al crimen organizado, medida liderada por el presidente José Jerí”, afirmó el ministro Walter Martínez. Destacó, además, el trabajo conjunto con la PNP, que fortalecen las acciones permanentes contra el delito y a favor de la seguridad ciudadana.
El titular del MINJUSDH enfatizó que estas intervenciones buscan marcar una línea clara de autoridad. “No permitiremos que los penales se conviertan en centros de operaciones del delito. La seguridad ciudadana es nuestra prioridad”, sostuvo tras recorrer los ambientes intervenidos.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, coincidió en que este operativo refleja una directriz contundente del Gobierno: “La defensa de la legalidad exige decisiones claras y mano firme. Esta es la línea que seguimos y seguiremos”.
Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Penitenciaria, orientada a desarticular las redes delictivas que operan desde los establecimientos penitenciarios y garantizar que cumplan la función de rehabilitación.
Las autoridades anunciaron que este tipo de operativos se replicarán en otros penales del país, como parte de un plan de intervención continua para consolidar un sistema penitenciario más seguro, ordenado y transparente.




