MINJUSDH ejecuta megaoperativo inopinado simultáneo en centros juveniles del país

Nota de prensa
Participaron más de 200 miembros del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), Policía Nacional y Ministerio Público.
MINJUSDH ejecuta megaoperativo inopinado simultáneo en centros juveniles del país
MINJUSDH ejecuta megaoperativo inopinado simultáneo en centros juveniles del país
MINJUSDH ejecuta megaoperativo inopinado simultáneo en centros juveniles del país
MINJUSDH ejecuta megaoperativo inopinado simultáneo en centros juveniles del país

14 de noviembre de 2025 - 3:29 p. m.

En el marco de las disposiciones del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), con apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio Público, ejecutó un megaoperativo inopinado simultáneo en los nueve Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y un Anexo, a nivel nacional, a fin de promover acciones de control para prevenir hechos que afecten el proceso de reinserción social juvenil.

Participaron 204 agentes de seguridad del PRONACEJ, 131 efectivos policiales, diez agentes de la Unidad Canina de la PNP, 15 fiscales y un representante de la Defensoría del Pueblo.

El equipo realizó la revisión e intervención de forma simultánea e inopinada en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Santa Margarita, Miguel Grau (Piura), Alfonso Ugarte (Arequipa), José A. Quiñones (Chiclayo), Marcavalle (Cusco), Trujillo, Pucallpa, El Tambo (Huancayo) y el Anexo III del CJDR Lima.

Como resultado del operativo se incautaron 24 objetos prohibidos, entre ellos: cuatro celulares, seis cables USB, tres chips, dos cargadores, una batería, un envoltorio de 0,5 gramos de sustancias psicoactivas, cinco armas blancas y 1 litro de bebida fermentada.

El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, manifestó que el PRONACEJ se encuentra trabajando permanentemente en estrategias de prevención y seguridad integral en los centros juveniles, asimismo, viene promoviendo la práctica de la transparencia e integridad en el accionar del proceso de rehabilitación juvenil, a fin de salvaguardar el proceso de resocialización de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación del país.