Serenos de Surquillo fortalecen sus capacidades para enfrentar el delito con capacitaciones del MINJUSDH
Nota de prensaSector Justicia reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana mediante la campaña “Más capacidad, más seguridad”.




7 de noviembre de 2025 - 12:12 p. m.
En el marco de la campaña “Más capacidad, más seguridad”, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) llevó a cabo la conferencia “Perfil y competencias de los serenos para el fortalecimiento de la gestión local en seguridad y justicia”, actividad que congregó a más de 150 participantes, incluyendo agentes de serenazgo y personal técnico de la Municipalidad Distrital de Surquillo.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer las competencias técnicas y el conocimiento del marco legal vigente de los operadores que se encuentran en la primera línea de respuesta frente al delito, dotándolos de herramientas que contribuyan a una actuación más eficiente, articulada y orientada a la protección de los derechos de la ciudadanía.
El evento contó con la presencia del Dr. Beyker Chamorro López, director de la Dirección General de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH, quien asistió en representación del ministro Walter Martínez Laura. Asimismo, participó el gerente de Seguridad Ciudadana de Surquillo, Ronny Enrique Santillán Valle, quien destacó la relevancia del trabajo interinstitucional coordinado entre el Gobierno nacional y los gobiernos locales para el fortalecimiento integral de la seguridad ciudadana. También estuvo presente el alférez PNP Franchescoli Sánchez Coronel, en representación de la Comisaría de Surquillo.
Durante la jornada de capacitación se desarrollaron módulos temáticos sobre delitos de mayor incidencia en seguridad ciudadana, marco normativo del serenazgo municipal, tipología y modalidades de extorsión, protocolos de atención en casos de violencia de género, y lineamientos para la aplicación correcta del arresto ciudadano. Las ponencias estuvieron a cargo de especialistas del MINJUSDH, el Ministerio del Interior (MININTER) y el Observatorio Nacional de Política Criminal (INDAGA).
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del MINJUSDH para profesionalizar el servicio de serenazgo y fortalecer las capacidades de gestión local en materia de seguridad ciudadana y justicia. A la fecha, más de 1050 agentes del orden de la Mancomunidad Lima Centro han participado en estas capacitaciones, avanzando progresivamente hacia la meta de alcanzar 4000 beneficiarios, como parte de un esfuerzo sostenido por consolidar una política criminal preventiva y construir entornos urbanos más seguros.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer las competencias técnicas y el conocimiento del marco legal vigente de los operadores que se encuentran en la primera línea de respuesta frente al delito, dotándolos de herramientas que contribuyan a una actuación más eficiente, articulada y orientada a la protección de los derechos de la ciudadanía.
El evento contó con la presencia del Dr. Beyker Chamorro López, director de la Dirección General de Asuntos Criminológicos del MINJUSDH, quien asistió en representación del ministro Walter Martínez Laura. Asimismo, participó el gerente de Seguridad Ciudadana de Surquillo, Ronny Enrique Santillán Valle, quien destacó la relevancia del trabajo interinstitucional coordinado entre el Gobierno nacional y los gobiernos locales para el fortalecimiento integral de la seguridad ciudadana. También estuvo presente el alférez PNP Franchescoli Sánchez Coronel, en representación de la Comisaría de Surquillo.
Durante la jornada de capacitación se desarrollaron módulos temáticos sobre delitos de mayor incidencia en seguridad ciudadana, marco normativo del serenazgo municipal, tipología y modalidades de extorsión, protocolos de atención en casos de violencia de género, y lineamientos para la aplicación correcta del arresto ciudadano. Las ponencias estuvieron a cargo de especialistas del MINJUSDH, el Ministerio del Interior (MININTER) y el Observatorio Nacional de Política Criminal (INDAGA).
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del MINJUSDH para profesionalizar el servicio de serenazgo y fortalecer las capacidades de gestión local en materia de seguridad ciudadana y justicia. A la fecha, más de 1050 agentes del orden de la Mancomunidad Lima Centro han participado en estas capacitaciones, avanzando progresivamente hacia la meta de alcanzar 4000 beneficiarios, como parte de un esfuerzo sostenido por consolidar una política criminal preventiva y construir entornos urbanos más seguros.



