MINJUSDH presenta guía para el tratamiento adecuado de datos personales en las entidades públicas

Nota de prensa
El nuevo documento busca promover una gestión segura y transparente de la información pública y resguardar la información personal sensible de los ciudadanos
1

4 de noviembre de 2025 - 11:55 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), publicó la “Guía de disociación, anonimización y seudonimización de datos personales para entidades públicas”, documento que busca orientar a las entidades públicas sobre la correcta aplicación de estas técnicas para la atención de sus obligaciones y necesidades.

La guía explica diferencias conceptuales entre los procedimientos y ofrece criterios claros y prácticos para identificar cuándo corresponde aplicar cada técnica —disociación, anonimización o seudonimización— y cómo hacerlo adecuadamente según la finalidad del tratamiento.

Asimismo, el documento detalla los pasos a seguir para garantizar la eliminación o reducción del riesgo de identificación de las personas e incluye ejemplos prácticos y recomendaciones para facilitar su comprensión y aplicación.

La publicación de esta guía representa un aporte significativo tanto para la ciudadanía como para las entidades del Estado, ya que promueve un uso responsable y adecuado de la información de carácter personal en el ámbito de lo público, sin que ello niegue su utilidad práctica, en lo que corresponda, para el sector privado.

Su aplicación permitirá, entre otros, que las entidades estatales estén mejor premunidas para la protección de los datos personales cuando a la par deban responder a obligaciones de conservación de la información o de transparencia, por ejemplo, difundir información en sus portales informativos o atender solicitudes de acceso a la información pública.

La guía se encuentra disponible para su consulta y descarga en: Aquí

Con esta publicación, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales reafirma su compromiso de promover una gestión segura y transparente de la información pública, brindando, en este caso, herramientas técnicas que fortalezcan las capacidades institucionales en materia de transparencia y fomentando prácticas seguras y respetuosas de la privacidad.