Ministros del MINJUSDH y MEF revisaron las prioridades presupuestales del sector Justicia y Derechos Humanos para el 2026
Nota de prensaWalter Martínez Laura y Denisse Miralles coordinaron acciones para una asignación eficiente de los recursos.





1 de noviembre de 2025 - 11:29 a. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, sostuvo una reunión de trabajo con la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, con el objetivo de revisar las prioridades presupuestales del sector para el año 2026.
Entre los temas abordados durante el encuentro desarrollado en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se encuentra el proyecto de creación de la Superintendencia Nacional de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, que será adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH). Esta iniciativa actualmente se encuentra en la agenda del Congreso.
Asimismo, los ministros dialogaron sobre las medidas para el cierre de brechas salariales, la nueva escala de incentivos, bonos para los servidores y otras propuestas que continúan en evaluación.
Los titulares del MINJUSDH y MEF reafirmaron su disposición para que equipos técnicos de ambas instituciones trabajen de manera conjunta para viabilizar medidas apuntando a un horizonte de implementación entre el 2026 y 2027.
También participaron en esta actividad el viceministro de Hacienda, Rodolfo Acuña; el director general de Presupuesto Público, Jhover Chávez; representantes de sindicatos y funcionarios estatales.
Entre los temas abordados durante el encuentro desarrollado en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se encuentra el proyecto de creación de la Superintendencia Nacional de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, que será adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH). Esta iniciativa actualmente se encuentra en la agenda del Congreso.
Asimismo, los ministros dialogaron sobre las medidas para el cierre de brechas salariales, la nueva escala de incentivos, bonos para los servidores y otras propuestas que continúan en evaluación.
Los titulares del MINJUSDH y MEF reafirmaron su disposición para que equipos técnicos de ambas instituciones trabajen de manera conjunta para viabilizar medidas apuntando a un horizonte de implementación entre el 2026 y 2027.
También participaron en esta actividad el viceministro de Hacienda, Rodolfo Acuña; el director general de Presupuesto Público, Jhover Chávez; representantes de sindicatos y funcionarios estatales.




