Defensa Pública: más de 32 mil personas fueron atendidas en megacampaña en favor de las personas con discapacidad
Nota de prensaEquipos de defensores públicos, trabajadores sociales y psicólogos de distintas direcciones distritales se desplegaron para brindar sus servicios.





31 de octubre de 2025 - 10:54 a. m.
Un total de 32 576 personas recibieron asesoría legal gratuita en la megacampaña macional de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), que tuvo como principal objetivo concientizar a la sociedad sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Durante la jornada, el equipo de defensores públicos, trabajadores sociales y psicólogos de las distintas direcciones distritales de la Defensa Pública se desplegaron en colegios, parques, losas deportivas y otros lugares públicos, para brindar asesoría legal gratuita, charlas sobre los derechos de los ciudadanos y principalmente de las personas con discapacidad, entre otras consultas.
La inauguración de la megacampaña se realizó en la Institución Educativa Teresa Gonzáles de Fanning, en el distrito de Jesús María (Lima), con la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, acompañado por el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos Guevara, y el director general (e) de la Defensa Pública, Jorge Gibbons Ventura.
“Los defensores públicos están aquí para orientarlas, pero también para escucharlas y que cada una de ustedes sepa que la justicia no es algo lejano. Queremos sembrar en los jóvenes una idea muy clara: que conozcan cuáles son sus derechos y sus deberes. Es el primer paso para hacerlos respetar, y al mismo tiempo que sepan respetar los derechos de los demás. Como buenos ciudadanos no solo tenemos derechos, sino también deberes que cumplir en el bien de la convivencia social”, señaló el ministro a las estudiantes.
Cabe mencionar que, durante todo el 2024 y en lo que va del año, la Defensa Pública brindó patrocinio legal a 1919 personas con discapacidad. Tal es así que, la dirección distrital con mayor cantidad de patrocinios atendidos es Cusco con 145 casos, seguido de Lima Este con 140 casos, Arequipa con 100, Lima con 98 casos y Huánuco con 96 casos.
Según información de la Defensa Pública, 769 casos atendidos fueron en materia de Defensa Penal, 568 en Defensa de Víctimas y 582 en Asistencia Legal, de las cuales destacan las materias de tipo Nuevo código y Víctimas Nuevo Código.
Si necesitas orientación legal puedes comunicarte al “FONO ALEGRA 1884” o acercarse a una de las 34 sedes de la Defensa Pública en todo el país, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Durante la jornada, el equipo de defensores públicos, trabajadores sociales y psicólogos de las distintas direcciones distritales de la Defensa Pública se desplegaron en colegios, parques, losas deportivas y otros lugares públicos, para brindar asesoría legal gratuita, charlas sobre los derechos de los ciudadanos y principalmente de las personas con discapacidad, entre otras consultas.
La inauguración de la megacampaña se realizó en la Institución Educativa Teresa Gonzáles de Fanning, en el distrito de Jesús María (Lima), con la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, acompañado por el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos Guevara, y el director general (e) de la Defensa Pública, Jorge Gibbons Ventura.
“Los defensores públicos están aquí para orientarlas, pero también para escucharlas y que cada una de ustedes sepa que la justicia no es algo lejano. Queremos sembrar en los jóvenes una idea muy clara: que conozcan cuáles son sus derechos y sus deberes. Es el primer paso para hacerlos respetar, y al mismo tiempo que sepan respetar los derechos de los demás. Como buenos ciudadanos no solo tenemos derechos, sino también deberes que cumplir en el bien de la convivencia social”, señaló el ministro a las estudiantes.
Cabe mencionar que, durante todo el 2024 y en lo que va del año, la Defensa Pública brindó patrocinio legal a 1919 personas con discapacidad. Tal es así que, la dirección distrital con mayor cantidad de patrocinios atendidos es Cusco con 145 casos, seguido de Lima Este con 140 casos, Arequipa con 100, Lima con 98 casos y Huánuco con 96 casos.
Según información de la Defensa Pública, 769 casos atendidos fueron en materia de Defensa Penal, 568 en Defensa de Víctimas y 582 en Asistencia Legal, de las cuales destacan las materias de tipo Nuevo código y Víctimas Nuevo Código.
Si necesitas orientación legal puedes comunicarte al “FONO ALEGRA 1884” o acercarse a una de las 34 sedes de la Defensa Pública en todo el país, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.




