Sunarp te orienta sobre cómo comprar, vender o transferir tu vehículo de forma segura

Nota de prensa
El programa “Consultorio Legal” del Minjusdh abordó los pasos clave para realizar una compraventa vehicular segura y sin contratiempos.
1
2

30 de octubre de 2025 - 3:58 p. m.

Si estás pensando en comprar, vender o transferir un automóvil, es fundamental conocer los pasos legales que debes seguir para evitar complicaciones. En el programa Consultorio Legal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Joseline Caycho Saucedo, especialista de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), brindó una guía clara y útil para realizar este trámite correctamente.

Para comenzar, Joseline Caycho recomendó que toda transferencia vehicular se formalice en una notaría, incluso si existe confianza entre las partes. Allí se elabora un acta que detalla el monto de la operación, los datos del propietario anterior y otros aspectos clave. Además, la notaría se encarga de inscribir el cambio de dueño en los Registros Públicos, lo que garantiza que la compraventa sea legal y oficial.

Antes de concretar la transferencia, el comprador debe verificar que el vehículo no tenga deudas, multas, juicios pendientes ni orden de captura. También debe revisar que el auto cuente con la nueva placa única de rodaje y que los impuestos estén al día. Por su parte, el vendedor debe asegurarse de tener todos los documentos en regla, incluyendo el SOAT vigente y el pago del Impuesto al Patrimonio Vehicular.

Ambas partes deben presentarse en la notaría con sus DNIs originales. Si el vehículo pertenece a una sociedad conyugal, también debe asistir el cónyuge del vendedor. Se llenará una hoja con los datos del vehículo, el precio de venta y una declaración jurada de conformidad. Es obligatorio presentar la Tarjeta de Identificación Vehicular (original y copia) y el SOAT vigente. El nuevo propietario recibirá su tarjeta vehicular días después, mientras que el anterior deberá entregar la suya.

El costo de la tasa registral en Sunarp es de S/ 96.20, sin incluir los gastos notariales, y el proceso puede demorar hasta siete días hábiles.

Para quienes prefieren una opción más rápida y segura, Sunarp ofrece el sistema SID-Vehicular, que permite realizar el trámite de forma virtual mediante la firma digital del notario. Este procedimiento elimina el uso de papel y reduce el riesgo de fraudes, agilizando el proceso de inscripción.

Finalmente, con estas recomendaciones, el Minjusdh, a través de la Sunarp, busca orientar a los ciudadanos para que realicen sus trámites vehiculares de manera segura, transparente y sin contratiempos.