MINJUSDH impulsa registro nacional de consultoras ambientales para fortalecer la gestión sostenible del sector

Nota de prensa
El nuevo registro permitirá que profesionales y empresas especializadas elaboren instrumentos de gestión ambiental con estándares técnicos y normativos acorde a los proyectos del sector.
1

30 de octubre de 2025 - 9:29 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) puso en marcha el Registro de Consultoras Ambientales del sector, una herramienta importante con la que se busca garantizar la sostenibilidad ambiental en todos los proyectos del sector y promover la participación de profesionales y empresas especializadas en consultoría ambiental.

Este registro, gestionado por el MINJUSDH hasta su transferencia al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), incluye a personas naturales y jurídicas autorizadas para elaborar estudios e instrumentos de gestión ambiental en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA).

También comprende evaluaciones preliminares, actualizaciones y otros documentos regulados en el ámbito sectorial, conforme al Decreto Supremo N.° 011-2024-JUS, que aprueba el Reglamento de Gestión Ambiental del sector. La implementación del registro estuvo a cargo de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI),

El MINJUSDH invita a las consultoras, profesionales y empresas dedicadas a la gestión ambiental a inscribirse en este registro, lo que les permitirá formar parte de la base de datos oficial del ministerio y participar como consultores autorizados en la elaboración de estudios ambientales.

Esta iniciativa busca promover la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad ambiental en el desarrollo de proyectos del sector Justicia, en concordancia con la política nacional de sostenibilidad.

La base de datos del Registro de Consultoras autorizadas se encuentra disponible en la siguiente dirección: Aquí