MINJUSDH representa al Perú en Encuentro Iberoamericano de Transparencia y Acceso a la Información en México
Nota de prensaSecretario Técnico del TTAIP expuso buenas prácticas peruanas de transparencia en panel sobre transparencia digital y buenas prácticas.


29 de octubre de 2025 - 5:09 p. m.
Del 28 de octubre al 1 de noviembre, el Perú participa en el XXIX Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), evento internacional que se realiza en el Estado de México y reúne a cerca de 50 autoridades de 13 países de Iberoamérica, quienes comparten experiencias y desafíos en materia de transparencia y acceso a la información pública.
En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el secretario técnico del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP), José Ángel Dávila Córdova, participó de manera virtual exponiendo las principales acciones, avances y buenas prácticas del órgano garante resolutivo de Perú en la promoción y garantía del derecho de acceso a la información pública.
Durante su intervención, el funcionario destacó el trabajo del TTAIP en la emisión de lineamientos resolutivos, con 67 aprobados, de los cuales 66 actualmente se encuentran vigentes, los mismos que orientan a las entidades públicas en la correcta atención de solicitudes de información y fortalecen el ejercicio de este derecho en todo el país. Asimismo, resaltó los mecanismos de difusión implementados, como las audiencias ciudadanas descentralizas.
El encuentro, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y la LXII Legislatura del Estado de México, tiene como eje temático “Transparencia digital y algoritmos: hacia una gobernanza abierta y responsable de infraestructuras tecnológicas para el acceso a la información pública”.
Durante la semana se desarrollarán conferencias magistrales, paneles y mesas de trabajo sobre temas como ética e inteligencia artificial, transparencia digital, gestión documental y actualización de marcos normativos, con el fin de promover una gestión pública más abierta, responsable y tecnológica.
La participación del Perú en este espacio internacional reafirma el compromiso del MINJUSDH, a través del TTAIP, con la promoción del derecho de acceso a la información pública, la colaboración internacional y el fortalecimiento de una cultura de transparencia en la región.
En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el secretario técnico del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP), José Ángel Dávila Córdova, participó de manera virtual exponiendo las principales acciones, avances y buenas prácticas del órgano garante resolutivo de Perú en la promoción y garantía del derecho de acceso a la información pública.
Durante su intervención, el funcionario destacó el trabajo del TTAIP en la emisión de lineamientos resolutivos, con 67 aprobados, de los cuales 66 actualmente se encuentran vigentes, los mismos que orientan a las entidades públicas en la correcta atención de solicitudes de información y fortalecen el ejercicio de este derecho en todo el país. Asimismo, resaltó los mecanismos de difusión implementados, como las audiencias ciudadanas descentralizas.
El encuentro, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y la LXII Legislatura del Estado de México, tiene como eje temático “Transparencia digital y algoritmos: hacia una gobernanza abierta y responsable de infraestructuras tecnológicas para el acceso a la información pública”.
Durante la semana se desarrollarán conferencias magistrales, paneles y mesas de trabajo sobre temas como ética e inteligencia artificial, transparencia digital, gestión documental y actualización de marcos normativos, con el fin de promover una gestión pública más abierta, responsable y tecnológica.
La participación del Perú en este espacio internacional reafirma el compromiso del MINJUSDH, a través del TTAIP, con la promoción del derecho de acceso a la información pública, la colaboración internacional y el fortalecimiento de una cultura de transparencia en la región.

