MINJUSDH reafirma compromiso con la reintegración juvenil durante presentación de XI edición de la revista Dentro/Fuera

Nota de prensa
Publicación del Pronacej impulsa la reflexión sobre los efectos del consumo de drogas en adolescentes en conflicto con la ley penal y las estrategias para su rehabilitación.
1
2
3
4
5

29 de octubre de 2025 - 3:07 p. m.

Durante la presentación de la XI edición de la revista digital “Dentro Fuera” del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón, destacó el firme compromiso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la lucha contra la criminalidad juvenil desde un enfoque preventivo y de reinserción.

La publicación analiza los factores de riesgo que enfrentan los adolescentes, especialmente el impacto del consumo de drogas en su conducta, y propone estrategias para evitar que entren en conflicto con la ley penal o reincidan en el delito.

En su discurso de presentación, el viceministro Baldeón subrayó la importancia del trabajo con jóvenes de entre 14 y 17 años, reforzando tanto su formación académica como sus habilidades blandas, aquellas que les permiten reconstruir su proyecto de vida desde lo emocional y lo social.

Subrayó que el consumo de drogas no puede analizarse de forma aislada. Factores como la pobreza extrema, la informalidad, la deserción escolar, la violencia familiar y la falta de comunicación en el hogar también inciden en las decisiones de los adolescentes. Agregó, que la revista busca que autoridades, docentes, padres y los propios jóvenes comprendan estas causas para prevenirlas de manera efectiva.

En esa línea, la autoridad ministerial agradeció el apoyo de universidades, institutos y empresas que apuestan por la reinserción social de los adolescentes. Mencionó casos como Adidas, Oxxo, Macro y Jardines de la Paz, que brindan oportunidades laborales a jóvenes con permisos especiales. Estas experiencias demuestran que la resocialización es posible y que el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado es clave.

Con más de 1800 adolescentes en los centros juveniles del país, el viceministro cerró su discurso con un llamado al equipo técnico del Pronacej y a todos los aliados a seguir creyendo en ellos y en su trabajo. “El objetivo es claro: que estos jóvenes, al salir se conviertan en ciudadanos que estudian, trabajan y contribuyen al desarrollo del país”, indicó.

Cabe señalar que la nueva edición de Dentro/Fuera reúne artículos, investigaciones y experiencias que profundizan en los factores asociados al consumo de drogas, las intervenciones terapéuticas, la salud mental de los adolescentes y los programas educativos orientados a reducir la reincidencia. Entre los especialistas invitados a esta presentación destacaron la consultora mexicana Tania Gordillo Moreno, el psicólogo Percy Grandez Pastor, y la directora del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa, Madelen Estrada Rivera, entre otros.

La presentación se realizó en el Auditorio del MINJUSDH, con la participación del director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo; funcionarios del sector, representantes de la Policía Nacional del Perú, del Colegio de Psicólogos, de la Fiscalía de la Nación y del Poder Judicial, entre otras instituciones.