MINJUSDH te orienta sobre cómo actuar ante un delito de extorsión
Nota de prensaEn el “Consultorio Legal” se explicó la importancia de conservar pruebas, contar con asesoría legal y acudir a las autoridades competentes para frenar este delito.

24 de octubre de 2025 - 10:16 a. m.
Denunciar una extorsión a tiempo puede marcar la diferencia entre detener un delito o permitir que se repita. Así lo destacó el abogado Hernán Alvaro Neyra Castro, supervisor del servicio de Defensa de Víctimas de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), durante la reciente edición del programa virtual “Consultorio Legal”, dedicado a orientar a la ciudadanía sobre los delitos de extorsión y contra el patrimonio.
El especialista enfatizó que toda persona víctima de una extorsión debe conservar los indicios del hecho, como mensajes, grabaciones, números telefónicos o cualquier otro elemento que sirva para sustentar la denuncia. “Estas evidencias son fundamentales para iniciar una investigación eficaz y permitir la rápida intervención de las autoridades”, explicó.
Asimismo, Neyra Castro subrayó que contar con asesoría legal es clave al momento de presentar la denuncia, a fin de garantizar que el proceso se realice correctamente y se protejan los derechos de la víctima. Para ello, recordó que el servicio de Defensa Pública del MINJUSDH brinda orientación y patrocinio gratuito en casos de delitos graves como la extorsión.
Finalmente, informó que las víctimas pueden acceder de manera gratuita a los servicios de la Defensa Pública en todo el país o comunicarse al Fono Alegra 1884, opción 1, para recibir orientación legal y acompañamiento oportuno.
El especialista enfatizó que toda persona víctima de una extorsión debe conservar los indicios del hecho, como mensajes, grabaciones, números telefónicos o cualquier otro elemento que sirva para sustentar la denuncia. “Estas evidencias son fundamentales para iniciar una investigación eficaz y permitir la rápida intervención de las autoridades”, explicó.
Asimismo, Neyra Castro subrayó que contar con asesoría legal es clave al momento de presentar la denuncia, a fin de garantizar que el proceso se realice correctamente y se protejan los derechos de la víctima. Para ello, recordó que el servicio de Defensa Pública del MINJUSDH brinda orientación y patrocinio gratuito en casos de delitos graves como la extorsión.
Finalmente, informó que las víctimas pueden acceder de manera gratuita a los servicios de la Defensa Pública en todo el país o comunicarse al Fono Alegra 1884, opción 1, para recibir orientación legal y acompañamiento oportuno.