Más de 400 servidores públicos capacitados por el MINJUSDH en transparencia y acceso a la información pública
Nota de prensaLas jornadas formativas con Minedu y MTC se enmarcan en la política de reforzar y promover una gestión más abierta, participativa y responsable frente a la ciudadanía.



21 de octubre de 2025 - 2:48 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP), capacitó a más de 400 servidores públicos en temas de transparencia y acceso a la información, en coordinación con los ministerios de Educación (MINEDU) y Transportes y Comunicaciones (MTC).
La iniciativa busca fortalecer la cultura de transparencia en la administración pública y la atención adecuada de las solicitudes de acceso a la información de la ciudadanía y con ello garantizar su derecho a acceder a la información del Estado.
Las jornadas formativas se enmarcan en la política de descentralización del acceso a la justicia y la transparencia que impulsa el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, como parte de su compromiso por reforzar las capacidades de los servidores públicos y promover una gestión más abierta, participativa y responsable frente a la ciudadanía.
Durante las capacitaciones, se abordaron temas clave como “La importancia del ejercicio del derecho de acceso a la información pública y las funciones del TTAIP”, “Precedentes vinculantes y los principales lineamientos resolutivos del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública” y “Las principales excepciones al derecho de acceso a la información pública”.
El Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, órgano resolutivo del MINJUSDH, es responsable de resolver en última instancia administrativa las controversias vinculadas al derecho de acceso a la información pública en todo el país, contribuyendo así al fortalecimiento de una gestión más transparente y orientada al servicio ciudadano.
La iniciativa busca fortalecer la cultura de transparencia en la administración pública y la atención adecuada de las solicitudes de acceso a la información de la ciudadanía y con ello garantizar su derecho a acceder a la información del Estado.
Las jornadas formativas se enmarcan en la política de descentralización del acceso a la justicia y la transparencia que impulsa el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, como parte de su compromiso por reforzar las capacidades de los servidores públicos y promover una gestión más abierta, participativa y responsable frente a la ciudadanía.
Durante las capacitaciones, se abordaron temas clave como “La importancia del ejercicio del derecho de acceso a la información pública y las funciones del TTAIP”, “Precedentes vinculantes y los principales lineamientos resolutivos del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública” y “Las principales excepciones al derecho de acceso a la información pública”.
El Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, órgano resolutivo del MINJUSDH, es responsable de resolver en última instancia administrativa las controversias vinculadas al derecho de acceso a la información pública en todo el país, contribuyendo así al fortalecimiento de una gestión más transparente y orientada al servicio ciudadano.