MINJUSDH crea grupo multisectorial para viabilizar apoyo económico a víctimas de movilizaciones del 15 de octubre
Nota de prensaEquipo tiene diez días para elaborar una propuesta normativa que permita otorgar una ayuda excepcional a los deudos y heridos graves, para paliar sus necesidades inmediatas.

19 de octubre de 2025 - 10:52 a. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) dispuso la creación de un Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, encargado de elaborar una propuesta normativa que autorice el otorgamiento de un apoyo económico excepcional a los deudos de la persona fallecida y a las personas que resultaron gravemente heridas con secuelas, como consecuencia de las movilizaciones ocurridas el pasado 15 de octubre de 2025.
Mediante la Resolución Ministerial N.º 0370-2025-JUS, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se establece que el grupo estará integrado por representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que lo presidirá, así como del Ministerio de Salud y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Asimismo, podrá convocar a otras entidades públicas en calidad de invitadas, a solicitud de la Secretaría Técnica.
La norma precisa que la Secretaría Técnica del Consejo de Reparaciones del MINJUSDH asumirá la función de Secretaría Técnica del grupo, teniendo a su cargo la coordinación de las acciones administrativas y la consolidación de los aportes institucionales necesarios para el desarrollo del marco normativo aplicable.
El grupo deberá instalarse en un plazo máximo de dos días hábiles desde la publicación de la resolución y contará con una vigencia de diez días hábiles, prorrogables una sola vez por el mismo periodo.
La resolución ministerial lleva la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, quien reafirma, con esta medida, el compromiso del Poder Ejecutivo de brindar una respuesta humanitaria y solidaria a las familias afectadas por los hechos del 15 de octubre.
Mediante la Resolución Ministerial N.º 0370-2025-JUS, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se establece que el grupo estará integrado por representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que lo presidirá, así como del Ministerio de Salud y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Asimismo, podrá convocar a otras entidades públicas en calidad de invitadas, a solicitud de la Secretaría Técnica.
La norma precisa que la Secretaría Técnica del Consejo de Reparaciones del MINJUSDH asumirá la función de Secretaría Técnica del grupo, teniendo a su cargo la coordinación de las acciones administrativas y la consolidación de los aportes institucionales necesarios para el desarrollo del marco normativo aplicable.
El grupo deberá instalarse en un plazo máximo de dos días hábiles desde la publicación de la resolución y contará con una vigencia de diez días hábiles, prorrogables una sola vez por el mismo periodo.
La resolución ministerial lleva la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, quien reafirma, con esta medida, el compromiso del Poder Ejecutivo de brindar una respuesta humanitaria y solidaria a las familias afectadas por los hechos del 15 de octubre.