Servicios al ciudadano del MINJUSDH destacan entre los finalistas del concurso Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025

Nota de prensa
Otras iniciativas de Sunarp e INPE fueron certificadas por su innovación y aporte al servicio público.
1

17 de octubre de 2025 - 10:59 a. m.

Los servicios al ciudadano impulsados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) fueron calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, tras una rigurosa evaluación a cargo del equipo técnico del premio organizado por Ciudadanos al Día (CAD).

Entre las experiencias más destacadas figuran “Atención en línea a víctimas del proceso de violencia 1980–2000 que garantiza celeridad”, reconocida en la categoría Servicio de atención al ciudadano, y el “Monitoreo Integral al Programa de Reparaciones en Salud”, que compitió en Consulta y Participación Ciudadana.

Ambas reflejan el compromiso del MINJUSDH con la mejora continua de los servicios dirigidos a poblaciones vulnerables y con el fortalecimiento de la gestión pública con enfoque humano.

A través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), también adscrita al sector, se certificaron las prácticas “Síguelo Plus: una experiencia que cambia vidas. Ahora más cerca de ti”, en la categoría Servicio de atención al ciudadano. SUNARP contigo: mesa para el desarrollo local” que destaca en la categoría “Promoción del desarrollo económico”; “Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM): menos procesos por más acceso al crédito financiero”, en la categoría Simplificación de trámites, y “Alerta Registral: seguridad y transparencia en tus manos” en Transparencia y acceso a la información.

Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) obtuvo el reconocimiento en Inclusión social con la experiencia “Hacia un modelo integral: implementación de salud mental en establecimientos penitenciarios peruanos”, una propuesta orientada a mejorar la atención y rehabilitación de las personas privadas de libertad.

El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública busca identificar, documentar y difundir experiencias exitosas que aporten valor a la gestión estatal, promuevan la innovación y generen un impacto positivo en la ciudadanía.

Con estas siete certificaciones, el MINJUSDH reafirma su liderazgo en la mejora de los servicios públicos, la atención oportuna y el acceso a derechos para todos los peruanos.