MINJUSDH impulsa diálogo con escolares para fortalecer las estrategias de prevención de la delincuencia juvenil

Nota de prensa
Se obtuvo importante información a fin de desarrollar plataformas web para prevenir que adolescentes se involucren en infracciones a la ley penal.
foto 1
foto 2

11 de octubre de 2025 - 9:01 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Observatorio Nacional de Política Criminal – INDAGA de la Dirección General de Asuntos Criminológicos, llevó a cabo un taller participativo con estudiantes de la Institución Educativa N.º 1071 Alfonso Ugarte, con el propósito de recoger sus percepciones, ideas y sugerencias sobre las estrategias de prevención de la delincuencia juvenil.

La actividad, desarrollada bajo la modalidad de grupo focal, reunió a quince adolescentes de entre 13 y 16 años, quienes participaron activamente desarrollando propuestas sobre la elaboración de plataformas web informativas del Estado para prevenir que adolescentes se involucren en infracciones a la ley penal.

Durante el taller, los escolares presentaron sus opiniones en torno a tres ejes principales: (1) propuesta de presentación y diseño para plataformas web informativas, (2) sugerencias de nombres para estrategias preventivas y (3) recomendaciones para la difusión de estrategias preventivas en adolescentes y jóvenes. El intercambio de ideas permitió identificar valiosos aportes que contribuirán a fortalecer el proceso de desarrollo y lanzamiento de estrategias preventivas de la delincuencia juvenil.

La actividad fue conducida por el equipo técnico del Observatorio Nacional de Política Criminal INDAGA, que forma parte de la Dirección General de Asuntos Criminológicos (DGAC) del MINJUSDH, en el marco de las acciones orientadas a la prevención social del delito y la promoción de oportunidades con enfoque pro adolescente.

Con este tipo de espacios participativos, el Ministerio reafirma su compromiso con la promoción de la participación activa de adolescentes, promoviendo su involucramiento en políticas públicas que fomenten la convivencia pacífica y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.