MINJUSDH capacitó a servidores del Congreso sobre uso de la Plataforma Digital del Sistema Peruano de Información Jurídica
Nota de prensaSe presentó implementación del “UserWay”, una nueva herramienta que promueve la accesibilidad y facilita la interacción de los ciudadanos



9 de octubre de 2025 - 7:47 p. m.
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento jurídico y mantener actualizados a los profesionales del Congreso de la República sobre la normativa nacional vigente, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria, llevó a cabo una jornada de capacitación sobre el uso de la Plataforma Digital del Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ).
La sesión se realizó en las instalaciones del Congreso de la República y contó con las palabras de bienvenida del Sr. Carlos Arana Anyaipoma, jefe del Área de Procesos Técnicos Bibliotecarios del Departamento de Biblioteca del Congreso de la República. En su intervención, destacó la relevancia de que los servidores públicos se encuentren permanentemente actualizados y capacitados en el uso del SPIJ, herramienta oficial que permite el acceso a legislación nacional vigente, sistematizada y concordada.
Durante la jornada a los asistentes se les informó sobre las bondades de la plataforma del SPIJ, dándoles a conocer las distintas herramientas que permiten el óptimo acceso a la normativa jurídica. Asimismo, se les mostró la implementación del “UserWay” en el portal web del SPIJ, nueva herramienta que promueve la accesibilidad y facilita la interacción de los ciudadanos con la información jurídica.
El evento contó con la participación de la Dra. María del Rosario Villafuerte Bravo, directora general de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria, y de Andrea Carolina Trigos Nina y Paola Alexandra Vásquez Aliaga, expertas en sistematización jurídica y difusión, quienes estuvieron a cargo de las ponencias.
El MINJUSDH reitera su compromiso de difundir entre todos los ciudadanos los beneficios de acceder a la información jurídica actualizada a través de la Plataforma Digital del SPIJ, lo que permitirá un destacado desarrollo de las labores de los servidores públicos a nivel nacional.
La sesión se realizó en las instalaciones del Congreso de la República y contó con las palabras de bienvenida del Sr. Carlos Arana Anyaipoma, jefe del Área de Procesos Técnicos Bibliotecarios del Departamento de Biblioteca del Congreso de la República. En su intervención, destacó la relevancia de que los servidores públicos se encuentren permanentemente actualizados y capacitados en el uso del SPIJ, herramienta oficial que permite el acceso a legislación nacional vigente, sistematizada y concordada.
Durante la jornada a los asistentes se les informó sobre las bondades de la plataforma del SPIJ, dándoles a conocer las distintas herramientas que permiten el óptimo acceso a la normativa jurídica. Asimismo, se les mostró la implementación del “UserWay” en el portal web del SPIJ, nueva herramienta que promueve la accesibilidad y facilita la interacción de los ciudadanos con la información jurídica.
El evento contó con la participación de la Dra. María del Rosario Villafuerte Bravo, directora general de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria, y de Andrea Carolina Trigos Nina y Paola Alexandra Vásquez Aliaga, expertas en sistematización jurídica y difusión, quienes estuvieron a cargo de las ponencias.
El MINJUSDH reitera su compromiso de difundir entre todos los ciudadanos los beneficios de acceder a la información jurídica actualizada a través de la Plataforma Digital del SPIJ, lo que permitirá un destacado desarrollo de las labores de los servidores públicos a nivel nacional.