MINJUSDH inicia ciclo de capacitaciones para notarios con conferencia sobre gestión legal de fundaciones

Nota de prensa
Mediante el Consejo del Notariado se ofrece un espacio de actualización jurídica que busca fortalecer la seguridad jurídica y la labor notarial en beneficio del país.
foto 1

4 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.

El Consejo del Notariado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizará este lunes 6 de octubre de 2025 la conferencia virtual “Gestión legal de las fundaciones ante los notarios”, actividad de capacitación impulsada directamente por esta institución en favor de los notarios y personal del sistema notarial a nivel nacional.

La jornada académica, que se desarrollará a través de la plataforma Zoom y tendrá una duración de tres horas lectivas, está dirigida a notarios, personal notarial, servidores del sector y público en general. Los participantes que acrediten un mínimo del 90 % de asistencia recibirán un certificado oficial.

Cabe indicar que las fundaciones desempeñan un rol esencial en el Estado de Derecho, al constituirse como entidades jurídicas sin fines de lucro que impulsan fines sociales, culturales, educativos y humanitarios. Por ello, su constitución y funcionamiento demandan una adecuada formalización y el estricto cumplimiento de normas legales, procesos en los que la intervención notarial resulta clave.

Conscientes de esta responsabilidad, el Consejo del Notariado ha puesto en marcha este ciclo de capacitaciones con el objetivo de ofrecer a los notarios del país un espacio de análisis, actualización y discusión jurídica sobre los procedimientos vinculados a la constitución, funcionamiento y supervisión de las fundaciones.

La ponencia estará a cargo del Dr. Fernando Luis Parra Del Carpio, abogado con amplia experiencia académica y profesional. Es titulado con estudios concluidos de Maestría en Gobernabilidad y Derecho Electoral en la Universidad de Piura, cuenta con un posgrado en Tributación en la Universidad de Lima y diplomados en Contrataciones con el Estado, Gestión Pública y Derecho Electoral. Actualmente cursa la Maestría en Gestión Pública en la Universidad del Pacífico.

De esta manera, el Consejo del Notariado reafirma su compromiso de promover servicios notariales más transparentes, eficientes y confiables, impulsando la capacitación como herramienta fundamental para fortalecer la seguridad jurídica, consolidar la institucionalidad y contribuir al desarrollo del país en beneficio de la ciudadanía.

Para inscribirse y participar de esta capacitación los interesados pueden acceder al siguiente enlace: Aquí