Defensa Pública del MINJUSDH atendió a más de 21 mil personas en megacampaña contra la trata de personas
Nota de prensaMegacampaña nacional se realizó de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. de forma simultánea en las 34 direcciones distritales de la Defensa Pública en todo el Perú.





24 de setiembre de 2025 - 10:07 a. m.
A fin de prevenir la trata de personas y acercar los servicios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Defensa Pública realizó la megacampaña nacional denominada “Comprometidos por un Perú libre de Trata de Personas con Enfoque Intercultural”, en la que se brindó asesoría legal gratuita a un total de 21 mil personas en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa puso especial énfasis en la lucha contra la trata de personas con un enfoque intercultural. Para ello, las 34 direcciones distritales de la Defensa Pública se desplegaron a nivel nacional, brindando asesoría legal en Defensa de Víctimas, Defensa Penal, Conciliación Extrajudicial y Servicios Multidisciplinarios.
La sede de inauguración de la megacampaña se llevó a cabo en Ucayali y estuvo supervisada por el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez, en representación del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez Antúnez.
“Desde Ucayali, renovamos nuestro compromiso para prevenir la trata de personas con campañas informativas en lenguas originarias y con pertinencia cultural, atendiendo y protegiendo a las víctimas con un enfoque humano y cercano”, señaló Walter Martínez desde la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Bilingüe”, donde más de 600 personas acudieron para recibir la atención especializada de las distintas instituciones que se hicieron presentes.
“Comprometidos por un Perú libre de trata de personas con enfoque intercultural, reafirmamos nuestra misión de servir, proteger y garantizar justicia para cada peruano”, agregó.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recuerda a la ciudadanía que, si necesita atención y orientación legal gratuita, puede comunicarse al Fono Alegra 1884 o acudir a cualquiera de las 34 sedes de la Defensa Pública en todo el país, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.
Esta iniciativa puso especial énfasis en la lucha contra la trata de personas con un enfoque intercultural. Para ello, las 34 direcciones distritales de la Defensa Pública se desplegaron a nivel nacional, brindando asesoría legal en Defensa de Víctimas, Defensa Penal, Conciliación Extrajudicial y Servicios Multidisciplinarios.
La sede de inauguración de la megacampaña se llevó a cabo en Ucayali y estuvo supervisada por el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez, en representación del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez Antúnez.
“Desde Ucayali, renovamos nuestro compromiso para prevenir la trata de personas con campañas informativas en lenguas originarias y con pertinencia cultural, atendiendo y protegiendo a las víctimas con un enfoque humano y cercano”, señaló Walter Martínez desde la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Bilingüe”, donde más de 600 personas acudieron para recibir la atención especializada de las distintas instituciones que se hicieron presentes.
“Comprometidos por un Perú libre de trata de personas con enfoque intercultural, reafirmamos nuestra misión de servir, proteger y garantizar justicia para cada peruano”, agregó.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recuerda a la ciudadanía que, si necesita atención y orientación legal gratuita, puede comunicarse al Fono Alegra 1884 o acudir a cualquiera de las 34 sedes de la Defensa Pública en todo el país, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.