Siete iniciativas del MINJUSDH califican como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025

Nota de prensa
MINJUSDH y entidades adscritas participan en seis categorías de este premio.
foto 1

24 de setiembre de 2025 - 9:52 a. m.

Siete iniciativas desarrolladas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) han sido calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, tras una evaluación a cargo del equipo técnico de este premio coorganizado por Ciudadanos al Día (CAD) y la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública.

Este año, entre las experiencias presentadas por el MINJUSDH que han sido certificadas se encuentra el “Monitoreo Integral al Programa de Reparaciones en Salud” en la categoría Consulta y Participación Ciudadana y “Atención en línea a víctimas del proceso de violencia 1980-2000 que garantiza celeridad” en el rubro Servicio de atención al ciudadano.

Asimismo, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), entidad adscrita al MINJUSDH, se encuentran en este listado con las experiencias “SUNARP contigo: mesa para el desarrollo local” (categoría Promoción del desarrollo económico), y “Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM), menos procesos por más acceso al crédito financiero” (rubro Simplificación de trámites).

Igualmente, con SUNARP han sido calificados “Alerta Registral, seguridad y transparencia en tus manos” (categoría Transparencia y acceso a la información); y “Síguelo Plus: una experiencia que cambia vidas. Ahora más cerca de ti” (también en el rubro Servicio de atención al ciudadano).

En tanto que, mediante el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha sido certificada la iniciativa “Hacia un modelo integral: implementación de salud mental en establecimientos penitenciarios peruanos”, en la categoría Inclusión social.

El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública permite identificar, documentar, reconocer, premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público peruano orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.