MINJUSDH: Jóvenes en reinserción muestran su talento en feria “Lo Mejor de Nosotros”

Nota de prensa
Viceministro de Justicia inauguró espacio que impulsa la creatividad y el emprendimiento de adolescentes de los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) a cargo del PRONACEJ
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

23 de setiembre de 2025 - 2:17 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) inauguró hoy la Feria Juvenil “Lo Mejor de Nosotros: Jóvenes en Acción – Edición 2025”, una actividad que reúne a adolescentes de los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) de Lima, Callao y Lima provincias, quienes exhibieron productos gastronómicos, artesanales y presentaciones artísticas como parte de su proceso de reinserción social.

El viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, inauguró la actividad en representación del ministro Juan José Santiváñez, y destacó que esta feria “celebra el talento, la creatividad y la capacidad transformadora de nuestra juventud”.

Durante su intervención, felicitó a los jóvenes por su esfuerzo y dedicación, y destacó la importancia de no quedarse en los errores del pasado. "Todos cometemos errores, pero lo importante es no quedarnos en los errores, es seguir avanzando, aprender de ellos y mejorar todos los días", afirmó.

El viceministro también resaltó la importancia de la reinserción social y laboral de los jóvenes, y destacó el trabajo del PRONACEJ y los SOAS en este sentido. "Hoy día podemos decir que ese trabajo sí se puede realizar... buscan una segunda oportunidad que resulta muy necesaria e importante para salir adelante", señaló.

Agregó que la Feria busca poner en valor el trabajo de los jóvenes en reinserción y demostrar su potencial para insertarse en el mercado laboral o emprender sus propios proyectos.

La actividad se realizó en el marco del Día de los SOA, instaurado por Resolución de Dirección Ejecutiva N.°129-2022-JUS/PRONACEJ, con el objetivo de visibilizar las capacidades de los adolescentes y reforzar la labor de reintegración social que desarrolla el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ).

La feria incluyó presentaciones culturales, como danzas tradicionales y números artísticos, además de stands de emprendimientos juveniles de los SOAS de Rímac, Callao Lima Norte, Lima Este, Ventanilla Huaura y Cañete, en los que los asistentes pudieron adquirir productos elaborados por los adolescentes.

Con esta actividad participaron el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo; el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli; la jueza del Tercer Juzgado de Familia Lima Centro, Carmen Galván; y el director General de Asuntos Criminológicos, Beyker Chamorro López.