Consultorio Legal: si demandado paga una parte del monto de pensión de alimentos dictado por sentencia, se pide liquidación de devengados
Nota de prensaAnte consultas de los usuarios, defensora pública detalló el proceso.


11 de setiembre de 2025 - 3:13 p. m.
En la última edición del programa virtual “Consultorio Legal” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) en el que se abordó la omisión a la asistencia familiar, la defensora pública Castorina Quiroz explicó que, si el demandado solo abona una parte del monto de pensión de alimentos dictado por sentencia, la demandante puede solicitar la liquidación de devengados.
La abogada precisó que, tras la solicitud presentada, el juzgado oficiará al Banco de la Nación para que envíe el estado de cuenta, a fin que se verifique que no está abonando el monto completo, y se liquidará. Posteriormente se trasladará a pericia para la emisión de un informe.
Detalló que luego se notificará al demandado para que cumpla con el pago bajo apercibimiento de remitir copias al Ministerio Público, para que se puede llevar a cabo la denuncia por el delito de omisión a la asistencia familiar.
Ante consultas de usuarios, la defensora pública mencionó que cuando se da el incumplimiento de pensiones de alimentos acordados en una conciliación extrajudicial, se realiza el proceso de ejecución del acta ante el juzgado de paz letrado.
Asimismo, se recordó que toda persona puede comunicarse a la línea gratuita Fono Alegra 1884 donde recibirán asesoría para gestionar diferentes trámites. Las personas que desees ver esta edición del Consultorio Legal, pueden ingresar al siguiente link: Aquí
La abogada precisó que, tras la solicitud presentada, el juzgado oficiará al Banco de la Nación para que envíe el estado de cuenta, a fin que se verifique que no está abonando el monto completo, y se liquidará. Posteriormente se trasladará a pericia para la emisión de un informe.
Detalló que luego se notificará al demandado para que cumpla con el pago bajo apercibimiento de remitir copias al Ministerio Público, para que se puede llevar a cabo la denuncia por el delito de omisión a la asistencia familiar.
Ante consultas de usuarios, la defensora pública mencionó que cuando se da el incumplimiento de pensiones de alimentos acordados en una conciliación extrajudicial, se realiza el proceso de ejecución del acta ante el juzgado de paz letrado.
Asimismo, se recordó que toda persona puede comunicarse a la línea gratuita Fono Alegra 1884 donde recibirán asesoría para gestionar diferentes trámites. Las personas que desees ver esta edición del Consultorio Legal, pueden ingresar al siguiente link: Aquí