El Perú reafirmó su independencia y soberanía durante el 60° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de ONU

Nota de prensa
Ministro Juan José Santiváñez subrayó el compromiso nacional con los valores de la Democracia, el Estado de derecho y la promoción de los derechos humanos
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

9 de setiembre de 2025 - 11:26 a. m.

En el debate del 60° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, reafirmó que “todos los pueblos tienen derecho a su libertad, a su independencia, a su autodeterminación, y a construir su propia historia, sin importar injerencias de ningún tipo”.

En su intervención, el titular del MINJUSDH recalcó que el Perú, “bajo el liderazgo de la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y en ejercicio de su soberanía, se reafirma en su compromiso con los valores de la Democracia, el Estado de derecho, y la promoción de los derechos humanos; y se prepara para la celebración de elecciones libres y transparentes”.

Respecto a la mención realizada por el Alto Comisionado sobre la adopción de la Ley de Amnistía, aclaró que “ésta se ha dado según el principio de separación de poderes, y como respuesta al terrible ataque del terrorismo que pretendía quebrantar la democracia y el Estado de derecho, generando un gran sufrimiento en nuestro pueblo”.

Subrayó que el “Perú seguirá cooperando con la Oficina del Alto Comisionado para fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos”.

Asimismo, el ministro Juan José Santiváñez expresó que, “frente a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos así como la necesidad de promover una revisión de las normas sustantivas y procesales que regulan el sistema”.

Es importante resaltar que, en el marco de su jornada de trabajo en Ginebra, el ministro Santiváñez sostuvo una reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. El titular del MINJUSDH estuvo acompañado por el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos Guevara, e integrantes de la delegación peruana.