Ministro Heresi supervisó en Carhuamayo, región Junín, entrega de ayuda humanitaria a pobladores en riesgo ante heladas
Nota de prensa



15 de junio de 2018 - 5:17 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, se trasladó hoy al distrito de Carhuamayo, en la región Junín, donde supervisó directamente la entrega de ayuda humanitaria y herramientas a la población en situación de vulnerabilidad ante la temporada de heladas y bajas temperaturas.
Hoy se entregó un lote de objetos de abrigo y material de trabajo para la población de los distritos de esa región declarados en emergencia por peligro inminente: Carhuamayo, Ulcumayo y Marcapomacocha, en los que se ha identificado más de cuatro mil pobladores en situación de riesgo.
La entregada comprende 1,250 frazadas de poliéster y algodón, 1,350 frazadas polar, 200 pares de botas de jebe, 200 colchones de espuma, 100 combas, 100 machetes tipo sable, 100 carretillas de metal, 100 picos con mango, 100 hachas con mango, 100 palas rectas, 100 palas tipo cuchara y 304 barretas de acero.
El plan comprende la entrega total de 25 mil frazadas en Junín, además de vacunas contra la influenza, kits veterinarios, y acciones como el mejoramiento de viviendas.
El ministro Heresi supervisará todas las acciones en la región Junín, trabajando en estrecha coordinación con las direcciones desconcentradas de INDECI y las autoridades regionales y locales.
Sostuvo que en el gobierno del presidente Martín Vizcarra los ministros están comprometido a trabajar de la mano de la población, de las autoridades, en las alturas del país, y no desde sus oficinas en Lima, con el objetivo de prevenir daños a nuestros compatriotas que viven en las zonas más altas y que año a año son víctimas de las heladas y las bajas temperaturas.
“Hoy hemos venido a trabajar. Los ministros estamos en la cancha, al igual que el presidente de la República, atendiendo las necesidades de nuestros compatriotas”, anotó. Saludó también el compromiso de las autoridades locales y regionales en este tema.
En el acto de entrega estuvieron presentes los alcaldes de los distritos declarados en emergencia: Anderson Gonzalez, de Carhuamayo; Paul Cóndor, de Ulcumayo; y Luis Chuquillanqui, de Marcapomacocha, quienes saludaron el compromiso del gobierno y la presencia del ministro Heresi en la zona.
Asimismo, participaron representantes del gobierno regional Junín, el prefecto Teodomiro Román, el representante de INDECI y la población de la zona.
Como se sabe, el gobierno publicó esta semana un Decreto Supremo que declara el estado de emergencia en 55 distritos de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
La medida regirá por un plazo de 60 días y permitirá ejecutar medidas inmediatas para atender la emergencia. Se entregará de forma oportuna 900 toneladas de ayuda humanitaria, de los cuales 600 son bienes de abrigo, frazadas, colchones, casacas y herramientas; y 300 toneladas de alimentos.
Esta ayuda se suma a las 467 toneladas de alimentos ya entregadas por INDECI a los gobiernos regionales hace aproximadamente 20 días. La declaratoria de emergencia permitirá asistir de inmediato a 10 mil familias.