MINJUSDH: Huánuco será sede de la conmemoración por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

Nota de prensa
A través del Tribunal de Transparencia, se realizará una conferencia en el marco de la audiencia descentralizada para promover el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública.
foto 1

8 de setiembre de 2025 - 2:32 p. m.

Con el objetivo de acercar el Estado a la ciudadanía y promover el derecho al acceso a la información pública, el próximo viernes 26 de setiembre, Huánuco será escenario de la Conferencia Descentralizada por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información en el marco de la Décimo Cuarta Audiencia Ciudadana Descentralizada, organizada por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Acceso Universal a la Información y se hace necesario reflexionar sobre su importancia para la consolidación de la democracia y los derechos humanos. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, tras la adopción de este día por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 2015.

Si bien en años anteriores las actividades de conmemoración se han realizado en la capital el Perú, en esta ocasión las actividades se llevarán a cabo de forma descentralizada en el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, ubicada en la Av. Universitaria N° 601-607, Cayhuayna, Pillco Marca. El evento busca reforzar un derecho clave en la democracia como es el acceso de todos a la información pública.

El acceso a la información es un pilar fundamental de la libertad de expresión y de la vida democrática. Es así que, en el marco de esta efeméride, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) desarrollará espacios académicos y de diálogo donde se resaltará la importancia de que las instituciones adopten medidas y políticas públicas que garanticen a la población información clara, transparente y accesible.

Desde el 2023, el Tribunal ha recorrido distintas regiones del país organizando audiencias descentralizadas en ciudades como Trujillo, Iquitos, Tacna, Cusco, Arequipa, Cajamarca, Piura, entre otras, logrando capacitar a más de 1,400 peruanos en temas de transparencia y acceso a la información.

Este evento estará a cargo de vocales y especialistas en la materia del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH). El TTAIP es un órgano resolutivo del MINJUSDH encargado de resolver, en última instancia administrativa, las controversias que se susciten vinculadas a la transparencia y al derecho al acceso a la información pública a nivel nacional.

La participación en la conferencia y audiencia es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: Aquí