CONAPOC aprueba por unanimidad la viabilidad de la construcción del penal El Frontón para jefes y cabecillas de organizaciones criminales

Nota de prensa
El Ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció que la decisión fue adoptada por unanimidad y que la obra contará con inversión privada bajo la modalidad de obras por impuestos.
1
2
3
4
5

2 de setiembre de 2025 - 8:21 p. m.

En una sesión de emergencia del Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), presidida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, se aprobó por unanimidad la viabilidad de la construcción del nuevo establecimiento penitenciario en la isla El Frontón, destinado a albergar a internos de alta peligrosidad, específicamente jefes y cabecillas de organizaciones criminales violentas.

“Lo importante es que, después de una exposición bastante larga, de las explicaciones técnicas, de la viabilidad y de las cuestiones financieras, por unanimidad todas las instituciones han respaldado esta decisión histórica que permitirá al país enfrentar con firmeza la criminalidad organizada”, informó el ministro.

El establecimiento penitenciario será construido bajo estándares modernos, con infraestructura modular prefabricada, similar a la utilizada en otros países de la región, lo que permitirá culminar la obra en un plazo estimado de 8 a 10 meses, una vez habilitado el terreno. La inversión asciende a 174 millones de dólares y será financiada por el sector privado a través de la modalidad de obras por impuestos.

Esta decisión cuenta con el respaldo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien ha dispuesto que mañana se suscriba un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Defensa. A través de este acuerdo, el Ejército Peruano (EP), mediante sus unidades de ingenieros y maquinaria especializada, se encargarán de la limpieza y demolición de las instalaciones actuales, así como de la preparación del terreno.

Durante la sesión XXVIII, participaron también los congresistas Flavio Cruz, Alejandro Soto, Juan Carlos Lizarzaburu, José Arriola e Isabel Cortez, quienes plantearon consultas sobre servicios básicos en la zona. El ministro Santiváñez señaló que se han previsto las soluciones necesarias para garantizar agua, energía eléctrica y otras facilidades para los internos y sus custodios.

Explicó además que los legisladores fueron invitados a la sesión por haber presentado proyectos de ley vinculados al tema del Frontón, con el fin de recoger sus aportes.

Finalmente, el ministro destacó que, bajo liderazgo de la presidenta Dina Boluarte, se ha dispuesto un presupuesto inicial de 476 millones de soles para avanzar en la construcción de nuevos penales, con el fin de descongestionar los actuales establecimientos y fortalecer la seguridad ciudadana.

La reunión contó con la participación del ministro del Interior, Carlos Malaver, representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Congreso de la República, Defensoría del Pueblo, universidades nacionales y privadas, gobiernos regionales y locales, así como de la Policía Nacional y otros sectores del Ejecutivo.

Cabe señalar que el CONAPOC es el órgano multisectorial encargado de planificar, articular, supervisar y dar seguimiento a la política criminal del Estado, así como de analizar el fenómeno social del delito y aprobar las medidas para combatirlo, contribuyendo a reducir los índices de delincuencia.

Forman parte de este importante órgano de lucha contra el delito, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Interior, el Congreso de la República, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Lima, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidades del Perú, y Asociación de Universidades del Perú.

• Anexamos pronunciamiento de CONAPOC: https://www.gob.pe/institucion/minjus/noticias/1239138-pronunciamiento-de-los-miembros-del-consejo-nacional-de-politica-criminal-conapoc