MINJUSDH instala Comunidad de Práctica para fortalecer la gestión del conocimiento y la modernización
Nota de prensaLa iniciativa reúne a oficinas de modernización, organismos adscritos y programas del sector, en línea con la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030.

28 de agosto de 2025 - 5:17 p. m.
Los representantes de las oficinas de Organización y Modernización de los organismos adscritos y programas del ministerio constituyeron la Comunidad Práctica del Sector Justicia, con el propósito de compartir, generar y actualizar conocimiento sobre procesos, bienes, servicios y regulaciones, promoviendo decisiones basadas en evidencia y valor público.
La Comunidad Práctica es un mecanismo formal que propicia un espacio de coordinación permanente, a través del cual un ente rector interactúa con todo actor que requiere hacer uso del conocimiento que genera en el marco de sus competencias, para el correcto desempeño de sus funciones y la toma de decisiones.
La Comunidad Práctica del Sector Justicia se implementa en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública – PNMGP al 2030, que establece la necesidad de promocionar comunidades de práctica para gestionar el conocimiento de los sistemas administrativos y sistemas funcionales accesibles y con pertinencia territorial para las entidades públicas de los tres niveles de gobierno.
Asimismo, la Norma Técnica para la Gestión del Conocimiento, aprobada mediante Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 001-2025-PCM/SGP, dispone que “los Ministerios establecen comunidades de práctica como un medio de difusión de sus disposiciones vigentes, en el ámbito de su sector.”
La instalación de la Comunidad Práctica del Sector Justicia se llevó a cabo el lunes 25 de agosto en la sede central del MINJUSDH con la participación de representantes de la Oficina General del Planeamiento, Presupuesto y Modernización del MINJUSDH, así como responsables de las oficinas de modernización de los organismos adscritos (Superintendencia Nacional de Registros Públicos, Instituto Nacional Penitenciario y Procuraduría General del Estado) y de los programas del Sector Justicia (PRONABI, PRONACEJ y PRONAPRES).
La Comunidad Práctica es un mecanismo formal que propicia un espacio de coordinación permanente, a través del cual un ente rector interactúa con todo actor que requiere hacer uso del conocimiento que genera en el marco de sus competencias, para el correcto desempeño de sus funciones y la toma de decisiones.
La Comunidad Práctica del Sector Justicia se implementa en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública – PNMGP al 2030, que establece la necesidad de promocionar comunidades de práctica para gestionar el conocimiento de los sistemas administrativos y sistemas funcionales accesibles y con pertinencia territorial para las entidades públicas de los tres niveles de gobierno.
Asimismo, la Norma Técnica para la Gestión del Conocimiento, aprobada mediante Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 001-2025-PCM/SGP, dispone que “los Ministerios establecen comunidades de práctica como un medio de difusión de sus disposiciones vigentes, en el ámbito de su sector.”
La instalación de la Comunidad Práctica del Sector Justicia se llevó a cabo el lunes 25 de agosto en la sede central del MINJUSDH con la participación de representantes de la Oficina General del Planeamiento, Presupuesto y Modernización del MINJUSDH, así como responsables de las oficinas de modernización de los organismos adscritos (Superintendencia Nacional de Registros Públicos, Instituto Nacional Penitenciario y Procuraduría General del Estado) y de los programas del Sector Justicia (PRONABI, PRONACEJ y PRONAPRES).