Ejecutivo aprueba una extradición más contra Erick Moreno, alias “El Monstruo”, condenado en esta ocasión por robo agravado
Nota de prensaLa medida se enmarca en el Tratado de Extradición con Paraguay y garantiza que el condenado cumpla en el país la sentencia impuesta por el delito cometido.

28 de agosto de 2025 - 11:17 a. m.
El Gobierno peruano, a través del Consejo de Ministros, aprobó la extradición activa contra Erick Luis Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, quien estaría ubicado en la República del Paraguay, para cumplir en el Perú la condena que le ha sido impuesta por el delito de robo agravado.
La medida, adoptada en la sesión del Consejo de Ministros del 27 de agosto de 2025 y publicada en el Diario Oficial El Peruano mediante Resolución Suprema N° 169-2025-JUS, responde a un pedido formulado por el Décimo Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que lo requiere para cumplir la referida condena.
La decisión fue adoptada conforme al Tratado de Extradición entre Perú y Paraguay, vigente desde 2005, así como a las disposiciones del Código Procesal Penal y del Decreto Supremo N° 015-2025-JUS, que regula la actuación de las autoridades en los procedimientos de extradición.
Anteriormente ya se aprobaron en su contra cuatro extradiciones activas, dos a Brasil y dos a Paraguay para ser procesado por los delitos de secuestro, organización criminal y extorsión agravada.
Con esta medida, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reafirma su compromiso de luchar contra la impunidad, garantizando que las sentencias condenatorias se cumplan de manera efectiva, en resguardo del orden jurídico y de los derechos de las víctimas.
La medida, adoptada en la sesión del Consejo de Ministros del 27 de agosto de 2025 y publicada en el Diario Oficial El Peruano mediante Resolución Suprema N° 169-2025-JUS, responde a un pedido formulado por el Décimo Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que lo requiere para cumplir la referida condena.
La decisión fue adoptada conforme al Tratado de Extradición entre Perú y Paraguay, vigente desde 2005, así como a las disposiciones del Código Procesal Penal y del Decreto Supremo N° 015-2025-JUS, que regula la actuación de las autoridades en los procedimientos de extradición.
Anteriormente ya se aprobaron en su contra cuatro extradiciones activas, dos a Brasil y dos a Paraguay para ser procesado por los delitos de secuestro, organización criminal y extorsión agravada.
Con esta medida, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reafirma su compromiso de luchar contra la impunidad, garantizando que las sentencias condenatorias se cumplan de manera efectiva, en resguardo del orden jurídico y de los derechos de las víctimas.