Aula Jurídica: Ante un accidente de tránsito, las defensas pueden solicitar imágenes de videovigilancia a establecimientos cercanos

Nota de prensa
En esta edición se abordó el tema “¿Cómo actuar legalmente ante un accidente de tránsito?”
foto 1
foto 3
foto 2

27 de agosto de 2025 - 3:34 p. m.

En la “Aula Jurídica” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) en la que se abordó el tema “¿Cómo actuar legalmente ante un accidente de tránsito?”, la abogada especialista en defensa de víctimas y defensora pública del MINJUSDH, Lissi Trujillo, indicó que las defensas de ambas partes pueden solicitar imágenes de videovigilancia a los establecimientos cercanos que puedan coadyuvar en la investigación.
En ese sentido resaltó que ante un accidente de tránsito, el representante del Ministerio Público dispone la realización de diversas diligencias urgentes y necesarias, como por ejemplo solicitar las cámaras de videovigilancia de los establecimientos más cercanos o a la municipalidad en la que se haya producido el accidente de tránsito, la citación de testigos que hayan presenciado el hecho o citar también a la parte agraviada o los familiares en caso se haya producido una muerte producto del accidente.
En esta edición, la abogada Trujillo recordó a la ciudadanía que, de acuerdo con el Código Penal Peruano, el causante del accidente de tránsito tendrá una pena es entre 4 a 6 años de prisión si la lesión se comete utilizando vehículo motorizado; bajo efecto de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas; o con presencia de alcohol en la sangre mayor a 0.5 gramos-litro (transporte particular) o mayor de 0.25 gramos-litro (transporte público).
En tanto que la pena es de entre 4 a 8 años de pena privativa de la libertad si la muerte se comete utilizando vehículo motorizado; estando el agente bajo efecto de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas; o con presencia de alcohol en la sangre mayor a 0.5 gramos-litro (transporte particular) o mayor de 0.25 gramos-litro (transporte público).
En la ocasión la defensora pública detalló las salidas alternativas a un juicio como son el acuerdo reparatorio, la terminación anticipada, la conclusión anticipada y la transacción extrajudicial.
Es importante señalar que el Aula Jurídica del MINJUSDH se emitequincenalmente en el canal de YouTube del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Puedes ver la última clase aquí.