Defensa Pública del MINJUSDH otorgó patrocinio legal a cerca de 32 mil adultos mayores desde el 2024
Nota de prensaEn el marco del Día del Adulto Mayor también se realizó la megacampaña nacional “Acercando los servicios de la Defensa Pública a las personas adultas mayores”.



26 de agosto de 2025 - 5:11 p. m.
Cumpliendo con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia y el derecho a la defensa de las personas más vulnerables, la Defensa Pública del MINJUSDH ha brindado asistencia legal a 31 971 adultos mayores durante el 2024 y lo que va del 2025. La dirección distrital con mayor cantidad de patrocinios atendidos es Áncash con 2079 casos, seguido de Lima con 1932, Cusco con 1831, La Libertad con 1766, Arequipa 1744, Lambayeque 1702 y Lima Este con 1564 casos.
Según cifras de la Defensa Pública, 22 682 casos a adultos mayores atendidos fueron en materia de Defensa Penal, 5968 en Defensa de Víctimas y 3321 en Asistencia Legal, de las cuales destacan agresiones físicas contra las mujeres o integrantes del grupo familiar y omisión de prestación de alimentos.
“La justicia no tiene edad, ni fronteras. Estamos para servir, acompañar y garantizar que cada persona, en especial nuestros adultos mayores, puedan vivir en un país más humano y solidario. Aprendamos de su experiencia, reconozcamos sus derechos y trabajemos para que vivan con la dignidad que se merecen”, dijo el director de la Defensa Pública, Walter Martínez.
Anotó que quienes necesiten atención y orientación legal gratuita pueden llamar al “FONO ALEGRA 1884” o acercarse a una de las 34 sedes de la Defensa Pública en todo el país, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Megacampaña nacional
Según cifras de la Defensa Pública, 22 682 casos a adultos mayores atendidos fueron en materia de Defensa Penal, 5968 en Defensa de Víctimas y 3321 en Asistencia Legal, de las cuales destacan agresiones físicas contra las mujeres o integrantes del grupo familiar y omisión de prestación de alimentos.
“La justicia no tiene edad, ni fronteras. Estamos para servir, acompañar y garantizar que cada persona, en especial nuestros adultos mayores, puedan vivir en un país más humano y solidario. Aprendamos de su experiencia, reconozcamos sus derechos y trabajemos para que vivan con la dignidad que se merecen”, dijo el director de la Defensa Pública, Walter Martínez.
Anotó que quienes necesiten atención y orientación legal gratuita pueden llamar al “FONO ALEGRA 1884” o acercarse a una de las 34 sedes de la Defensa Pública en todo el país, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Megacampaña nacional
En el marco del Día del Adulto Mayor, la Defensa Pública del MINJUSDH desarrolló una megacampaña nacional denominada “Acercando los servicios de la Defensa Pública a las personas adultas mayores”. La actividad se llevó a cabo de manera simultánea en todo el país, con la participación de defensores públicos, trabajadores sociales y psicólogos de las distintas direcciones distritales.
Durante la jornada, las personas adultas mayores recibieron asesoría y defensa legal gratuita en temas vinculados a pensiones, procesos civiles y constitucionales. Asimismo, el público en general pudo realizar consultas en materias como alimentos, tenencia, régimen de visitas, sucesiones, trata de personas, extorsión, acoso y violencia familiar, entre otros.
Durante la jornada, las personas adultas mayores recibieron asesoría y defensa legal gratuita en temas vinculados a pensiones, procesos civiles y constitucionales. Asimismo, el público en general pudo realizar consultas en materias como alimentos, tenencia, régimen de visitas, sucesiones, trata de personas, extorsión, acoso y violencia familiar, entre otros.