Ministro de Justicia impulsa en Huancayo jornada de sensibilización para la reinserción juvenil
Nota de prensaEnrique Alcántara encabezó la caminata y feria “Transformando miradas, cambiando historias”, que busca brindar segundas oportunidades a adolescentes en conflicto con la ley penal.





22 de agosto de 2025 - 12:12 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, llegó a Huancayo para liderar la actividad de sensibilización “Transformando miradas, cambiando historias”, organizada por el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ). El encuentro reunió a autoridades locales, regionales y nacionales con el solo propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley penal.
La jornada inició con una caminata simbólica desde la Casa de la Juventud y Cultura hasta el Parque Huamanmarca, donde se instaló una feria de servicios abierta a la ciudadanía. Allí, la población pudo conocer los productos, proyectos y logros alcanzados por jóvenes que participan en los programas de rehabilitación del PRONACEJ.
La actividad contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas la Comisaría de Familia de la Región Policial Junín, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) del MIDIS, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del GORE Junín y la Defensa Pública,
Durante su intervención, el ministro Alcántara, quien cumple su segundo día de visita a dicha región, resaltó la importancia de la prevención y la reinserción social de adolescentes que han infringido la ley penal y la articulación entre el Estado, la empresa privada, los gobiernos locales y la sociedad civil para sacar adelante esta tarea.
Destacó casos de éxito del programa, donde jóvenes han logrado ingresar a la universidad y reintegrarse a la sociedad de manera positiva. "La reinserción social es posible", enfatizó.
“Por eso, también estamos trabajando duramente en la prevención con el programa Cambiando Rumbos y allí se tienen que sumar las municipalidades, el gobierno regional, porque ellos tienen un compromiso social con su comunidad. De esta forma, evitaremos que aquellos jóvenes que tengan alguna situación de riesgo puedan cruzar ese límite que nosotros no queremos”, expresó el ministro
En esa línea, detalló los avances logrados en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de El Tambo, que actualmente alberga a 135 adolescentes, entre ellos 14 adolescentes obtuvieron el primer puesto en danza tradicional en los Juegos Florales Escolares 2025 y seis jóvenes recibieron certificación en confección textil del CETPRO Mi Perú. De igual forma, un joven logró su inserción laboral en la carpintería Kiary Inversiones, en tanto dos adolescentes accedieron a becas en la Universidad Continental, en las carreras de Psicología e Ingeniería Mecatrónica, mientras otro adolescente ingresó al SENATI en Mecánica Automotriz.
En la ceremonia protocolar participaron el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, el jefe de la Unidad de Post Egreso, Wilbert Tito Aquehua; Carlos Alfredo Santa Cruz Urbina, y Fiscal Provincial de Familia de Huancayo; así como representantes de la municipalidad de Huancayo, del Gobierno Regional de Junín, del Poder Judicial, del Ministerio de Trabajo y de instituciones privadas como Caja Huancayo.
Cabe señalar que el titular de Justicia llegó ayer a la región donde desde tempranas horas de la mañana supervisó el penal de la Oroya y en horas de la tarde el establecimiento penitenciario de Huamancaca.
La jornada inició con una caminata simbólica desde la Casa de la Juventud y Cultura hasta el Parque Huamanmarca, donde se instaló una feria de servicios abierta a la ciudadanía. Allí, la población pudo conocer los productos, proyectos y logros alcanzados por jóvenes que participan en los programas de rehabilitación del PRONACEJ.
La actividad contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas la Comisaría de Familia de la Región Policial Junín, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) del MIDIS, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del GORE Junín y la Defensa Pública,
Durante su intervención, el ministro Alcántara, quien cumple su segundo día de visita a dicha región, resaltó la importancia de la prevención y la reinserción social de adolescentes que han infringido la ley penal y la articulación entre el Estado, la empresa privada, los gobiernos locales y la sociedad civil para sacar adelante esta tarea.
Destacó casos de éxito del programa, donde jóvenes han logrado ingresar a la universidad y reintegrarse a la sociedad de manera positiva. "La reinserción social es posible", enfatizó.
“Por eso, también estamos trabajando duramente en la prevención con el programa Cambiando Rumbos y allí se tienen que sumar las municipalidades, el gobierno regional, porque ellos tienen un compromiso social con su comunidad. De esta forma, evitaremos que aquellos jóvenes que tengan alguna situación de riesgo puedan cruzar ese límite que nosotros no queremos”, expresó el ministro
En esa línea, detalló los avances logrados en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de El Tambo, que actualmente alberga a 135 adolescentes, entre ellos 14 adolescentes obtuvieron el primer puesto en danza tradicional en los Juegos Florales Escolares 2025 y seis jóvenes recibieron certificación en confección textil del CETPRO Mi Perú. De igual forma, un joven logró su inserción laboral en la carpintería Kiary Inversiones, en tanto dos adolescentes accedieron a becas en la Universidad Continental, en las carreras de Psicología e Ingeniería Mecatrónica, mientras otro adolescente ingresó al SENATI en Mecánica Automotriz.
En la ceremonia protocolar participaron el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, el jefe de la Unidad de Post Egreso, Wilbert Tito Aquehua; Carlos Alfredo Santa Cruz Urbina, y Fiscal Provincial de Familia de Huancayo; así como representantes de la municipalidad de Huancayo, del Gobierno Regional de Junín, del Poder Judicial, del Ministerio de Trabajo y de instituciones privadas como Caja Huancayo.
Cabe señalar que el titular de Justicia llegó ayer a la región donde desde tempranas horas de la mañana supervisó el penal de la Oroya y en horas de la tarde el establecimiento penitenciario de Huamancaca.