MINJUSDH acerca la justicia a los vecinos del Rímac con campaña gratuita de asistencia legal
Nota de prensaLa Defensa Pública del Minjusdh atenderá a las personas vulnerables que no cuentan con los medios suficientes para contratar un abogado privado.

21 de agosto de 2025 - 10:10 a. m.
Con el objetivo de acercar la justicia, principalmente, a los más vulnerables, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizará una campaña de asistencia legal gratuita este sábado 23 de agosto, en la losa deportiva del Comité 13 del A. H. Flor de Amancaes, frente a la comisaría, ubicada en el distrito del Rímac.
En una jornada que durará de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., los defensores públicos de Lima Centro atenderán a los ciudadanos en temas como pensión de alimentos, tenencia, régimen de visitas, desalojo, violencia contra la mujer y violencia familiar, conciliación, trata de personas, indemnización, entre otros asuntos legales.
Atención integral
Del mismo modo, los asistentes podrán atenderse en diversas instituciones como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), que brindará el servicio de trámite de DNI electrónico gratuito; el programa Warmi Ñan, con el servicio de atención del Centro Emergencia Mujer, el Chat 100 y la Línea 100; la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), con el servicio de orientación sobre procedimientos de reclamos, deberes y derechos de los servicios de saneamiento, e identificación de problemas en dichos servicios.
Asimismo, estará presente la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la Segunda Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Lima del Ministerio Público, la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Lima, el Instituto Montalvo con servicios de corte de cabello, manicura y cuidado de la piel, entre otros.
De esta forma, el MINJUSDH, liderado por el ministro Enrique Alcántara, continúa reafirmando su compromiso de garantizar el derecho a la defensa y el acceso a la justicia, e invita a la comunidad del Rímac a aprovechar esta jornada de orientación legal gratuita.
En una jornada que durará de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., los defensores públicos de Lima Centro atenderán a los ciudadanos en temas como pensión de alimentos, tenencia, régimen de visitas, desalojo, violencia contra la mujer y violencia familiar, conciliación, trata de personas, indemnización, entre otros asuntos legales.
Atención integral
Del mismo modo, los asistentes podrán atenderse en diversas instituciones como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), que brindará el servicio de trámite de DNI electrónico gratuito; el programa Warmi Ñan, con el servicio de atención del Centro Emergencia Mujer, el Chat 100 y la Línea 100; la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), con el servicio de orientación sobre procedimientos de reclamos, deberes y derechos de los servicios de saneamiento, e identificación de problemas en dichos servicios.
Asimismo, estará presente la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la Segunda Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Lima del Ministerio Público, la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Lima, el Instituto Montalvo con servicios de corte de cabello, manicura y cuidado de la piel, entre otros.
De esta forma, el MINJUSDH, liderado por el ministro Enrique Alcántara, continúa reafirmando su compromiso de garantizar el derecho a la defensa y el acceso a la justicia, e invita a la comunidad del Rímac a aprovechar esta jornada de orientación legal gratuita.