Sunarp juramentó a los nuevos vocales titulares del Tribunal Registral

Nota de prensa
Ceremonia contó con la presencia del viceministro de DD.HH. quien señaló que tras años de plazas bajo encargatura, hoy se marca un hito en la institucionalidad y transparencia de la justicia registra
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

20 de agosto de 2025 - 12:34 p. m.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Minjusdh realizó hoy la Ceremonia de Juramentación de los seis nuevos Vocales Titulares del Tribunal Registral, elegidos en concurso público, acto que representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la función registral con base en la meritocracia e integridad

La actividad se desarrolló en la sede central de la Sunarp, con la participación del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos Guevara, en representación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, junto al Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste Bracesco y autoridades del sector.

Los nuevos vocales, seleccionados mediante el Concurso Público de Méritos N.º 005-2025 y bajo un proceso riguroso de evaluación técnica y curricular, son: Rosa Isabel Quintana Livia, Karina Rosario Guevara Porlles, Rocío Zulema Peña Fuentes, Andrea Paola Gotuzzo Vásquez, Noelia Katherine Carbajal Valdez y Luis Alberto Caycho Figueroa.

En su discurso, el viceministro Walther Iberos subrayó que este nombramiento marca un hito en el fortalecimiento del Estado de Derecho, ya que representa la culminación de un Concurso Público de Méritos que garantizó transparencia, meritocracia y solvencia ética en la designación.

“La función registral constituye uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho. Los registros públicos son el repositorio de la seguridad jurídica que permite a los ciudadanos ejercer plenamente sus derechos. Por ello, quienes integran el Tribunal Registral custodian la confianza que los peruanos depositan en nuestras instituciones”, enfatizó.

Asimismo, destacó que los nuevos magistrados asumen la responsabilidad de impartir justicia registral con autonomía funcional, imparcialidad y excelencia técnica, orientando siempre sus decisiones al bien común y a la protección de los derechos ciudadanos.

“El Perú necesita instituciones sólidas, y ustedes tienen la oportunidad y la responsabilidad de contribuir a esa solidez institucional desde el Tribunal Registral. Confío en que ejercerán su investidura con independencia, probidad y excelencia técnica”, recalcó el viceministro.

El acto protocolar que incluyó la entrega de títulos a los actuales vocales titulares reafirmó el compromiso del Ministerio de Justicia con una justicia registral ágil, accesible y confiable, que contribuya a la seguridad jurídica en beneficio de todos los ciudadanos.