Más de 1,900 adolescentes participaron en Primer Simulacro Nacional de Sismo en centros juveniles

Nota de prensa
Viceministro de Justicia destacó la importancia de la preparación y prevención ante emergencias en el país
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

19 de agosto de 2025 - 2:22 p. m.

Con el fin de fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) y en coordinación con el INDECI, realizó el primer Simulacro Nacional de Sismo “Juventud Preparada 2025” en los nueve Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y un anexo a nivel nacional.

La actividad se desarrolló de manera simultánea en todo el país, beneficiando a 1,984 adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, junto con 936 colaboradores de los centros juveniles, quienes reforzaron protocolos de actuación frente a sismos, incendios u otras emergencias.

En Lima, la sede central del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR), ubicado en San Miguel, fue escenario principal de la actividad, que contó con la presencia del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, quien resaltó que estos ejercicios no solo preparan a los adolescentes y al personal, sino que también refuerzan valores de disciplina, solidaridad y liderazgo.

“Un simulacro no es un simple protocolo: es un compromiso con la seguridad y con la tranquilidad de quienes conviven en nuestros centros juveniles”, señaló el viceministro, al saludar la participación de los jóvenes brigadistas.

Tras el simulacro de sismo de magnitud 8.5, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) reportó que el ejercicio se desarrolló con éxito dando un reporte preliminar de 14 personas fallecidas y 77 heridas.

El evento incluyó una feria preventiva multipeligro con la participación de instituciones como Bomberos, Policía Nacional, Ministerio de Salud, Cruz Roja e INDECI, además de la juramentación de brigadas juveniles de emergencia. Estas brigadas, integradas por profesores, trabajadores y los propios adolescentes, quienes asumieron el compromiso de apoyar a sus compañeros en situaciones críticas, demostrando liderazgo y responsabilidad.

Esta actividad contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el jefe de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y presidente del Grupo de Comando del PRONACEJ, Germán Luna Ramírez, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Félix Pacheco, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz; el jefe de la División Policial Oeste, coronel PNP Arlyn Gallardo y el comisario de San Miguel mayor PNP Ricardo Velezmoro Olivo.