Ministro Alcántara: “sigamos caminando juntos hacia un país donde la justicia sea un derecho de todos”
Nota de prensaTitular del MINJUSDH supervisó el desarrollo de la vigésima edición de “La Caravana de Justicia” que se llevó a cabo en Chachapoyas.





18 de agosto de 2025 - 3:49 p. m.
Desde Chachapoyas donde supervisó la vigésima edición de “La Caravana de la Justicia”, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, resaltó el trabajo multisectorial y exhortó a las autoridades a que “sigamos caminando juntos hacia un país donde la justicia sea un derecho de todos”.
Esta jornada se llevó a cabo de manera de estrecha con el Gobierno Regional de Amazonas. “Esta caravana es una muestra que cuando existe cooperación interinstitucional, el Estado cumple con sus objetivos”, aseveró el titular del MINJUSDH.
El ministro destacó que, a través de “La Caravana de Justicia”, se ha brindado más de 5,000 atenciones a nivel nacional. “Hemos hecho campañas desde Tumbes hasta Tacna, y ahora sumamente orgulloso de encontrarnos en esta ciudad, que hace poco ha celebrado una fiesta muy importante como es la Virgen Asunta”, resaltó.
En la actividad, informó que, mediante la Defensa Pública del MINJUSDH, este año ya se han brindado más de 700 mil atenciones. Subrayó que, desde el 2023 a la fecha, se han superado los 3 millones de atenciones.
En esta edición, la “Caravana de Justicia” contó con servicio de instituciones como SUNAT, Defensa Pública, INPE, Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Amazonas, RENIEC, OSINERGMIN, SUNAFIL, INDECOPI, Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y direcciones regionales del Gobierno Regional de Amazonas, CEM del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Policía Nacional del Perú y la Corte Superior de Justicia de Amazonas.
Participaron también en esta actividad el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna; el prefecto regional de Amazonas, José Bernal; regidora de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; María Trinidad Gómez; el representante de la Región Policial Amazonas, coronel PNP Juan García; el jefe del Registro Militar Chachapoyas, mayor EP Jorge Suárez; y representantes de las diversas instituciones presentes en La Caravana de la Justicia.
Esta jornada se llevó a cabo de manera de estrecha con el Gobierno Regional de Amazonas. “Esta caravana es una muestra que cuando existe cooperación interinstitucional, el Estado cumple con sus objetivos”, aseveró el titular del MINJUSDH.
El ministro destacó que, a través de “La Caravana de Justicia”, se ha brindado más de 5,000 atenciones a nivel nacional. “Hemos hecho campañas desde Tumbes hasta Tacna, y ahora sumamente orgulloso de encontrarnos en esta ciudad, que hace poco ha celebrado una fiesta muy importante como es la Virgen Asunta”, resaltó.
En la actividad, informó que, mediante la Defensa Pública del MINJUSDH, este año ya se han brindado más de 700 mil atenciones. Subrayó que, desde el 2023 a la fecha, se han superado los 3 millones de atenciones.
En esta edición, la “Caravana de Justicia” contó con servicio de instituciones como SUNAT, Defensa Pública, INPE, Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Amazonas, RENIEC, OSINERGMIN, SUNAFIL, INDECOPI, Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y direcciones regionales del Gobierno Regional de Amazonas, CEM del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Policía Nacional del Perú y la Corte Superior de Justicia de Amazonas.
Participaron también en esta actividad el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna; el prefecto regional de Amazonas, José Bernal; regidora de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; María Trinidad Gómez; el representante de la Región Policial Amazonas, coronel PNP Juan García; el jefe del Registro Militar Chachapoyas, mayor EP Jorge Suárez; y representantes de las diversas instituciones presentes en La Caravana de la Justicia.