Biblioteca Virtual del MINJUSDH cuenta con más de 5,500 recursos de libre acceso para toda la población
Nota de prensaLa plataforma ofrece libros, tesis, artículos científicos, jurisprudencia y material audiovisual especializado sin necesidad de registro previo.


18 de agosto de 2025 - 11:01 a. m.
Con el objetivo de facilitar el acceso público a información especializada y actualizada, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos (CEJDH), pone a disposición su Biblioteca Virtual, un espacio digital gratuito que reúne más de 5,500 recursos digitales sobre justicia, derechos humanos, integridad, lucha contra la corrupción y transparencia, entre otros temas de interés nacional.
Este repositorio incluye tesis, libros, artículos científicos, guías temáticas, jurisprudencia, normas y material audiovisual, así como las publicaciones oficiales del MINJUSDH, constituyéndose en una fuente de consulta confiable para investigadores, estudiantes, servidores públicos y ciudadanía en general.
El acceso a la Biblioteca Virtual no requiere usuario ni contraseña y se encuentra disponible en https://bibliotecavirtual.minjus.gob.pe. Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional con la transparencia y la difusión del conocimiento jurídico y social.
La plataforma registra un uso creciente. Hasta el 12 de agosto de 2025 se contabilizan 30 966 visitas a la web; 11 647 descargas de recursos digitales y 140 167 consultas en su sistema LibGuides, datos que reflejan su importancia como herramienta de acceso al conocimiento.
Para optimizar la experiencia de los usuarios, el CEJDH realiza inducciones permanentes en todo el país sobre el uso y manejo de la Biblioteca Virtual. Las solicitudes pueden canalizarse a través del correo biblioteca@minjus.gob.pe o por WhatsApp en https://cutt.ly/0rzTwlLX.
Este repositorio incluye tesis, libros, artículos científicos, guías temáticas, jurisprudencia, normas y material audiovisual, así como las publicaciones oficiales del MINJUSDH, constituyéndose en una fuente de consulta confiable para investigadores, estudiantes, servidores públicos y ciudadanía en general.
El acceso a la Biblioteca Virtual no requiere usuario ni contraseña y se encuentra disponible en https://bibliotecavirtual.minjus.gob.pe. Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional con la transparencia y la difusión del conocimiento jurídico y social.
La plataforma registra un uso creciente. Hasta el 12 de agosto de 2025 se contabilizan 30 966 visitas a la web; 11 647 descargas de recursos digitales y 140 167 consultas en su sistema LibGuides, datos que reflejan su importancia como herramienta de acceso al conocimiento.
Para optimizar la experiencia de los usuarios, el CEJDH realiza inducciones permanentes en todo el país sobre el uso y manejo de la Biblioteca Virtual. Las solicitudes pueden canalizarse a través del correo biblioteca@minjus.gob.pe o por WhatsApp en https://cutt.ly/0rzTwlLX.