MINJUSDH reúne a 14 confesiones en la Segunda Feria Interreligiosa por la Cultura de Paz

Nota de prensa
Actividad busca promover la libertad religiosa y el respeto a la diversidad de creencias
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

13 de agosto de 2025 - 4:07 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) inauguró hoy la Segunda Feria Interreligiosa por una Cultura de Paz, un espacio de encuentro que congregó a representantes de 14 entidades religiosas, con el objetivo de promover la libertad religiosa, la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad de creencias.

La actividad, realizada en la sede de la institución en Miraflores, fue inaugurada por el director general de Justicia y Libertad religiosa, Robert Chávez Hurtado, quien destacó el carácter transformador de esta iniciativa, subrayando que “esta feria constituye un espacio de encuentro, diálogo y reconocimiento mutuo. Además, es una apuesta clara por la construcción de una cultura de paz en nuestro país”.

En representación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, el funcionario reafirmó el compromiso del Estado laico con la libertad de creencias. “Como Estado laico, el Perú garantiza la libertad de religión y creencias, lo que implica no solo neutralidad institucional, sino respeto activo y permanente a la pluralidad. Defender esta libertad es también defender la dignidad humana”, refirió.

La feria, organizada por la Dirección de Asuntos Interconfesionales, contó con la participación de servidores, funcionarios públicos y secigristas del MINJUSDH, quienes pudieron recorrer los módulos informativos instalados por distintas confesiones como la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, la Asociación Brahma Kumaris, Sukyo Mahikari Asociación Religiosa, Asamblea Espiritual Nacional de los Baha’is del Perú, la Comunidad Budista Sotoshu – Sotoshu, la Asociación Peruana de la Soka Gakkai Internacional, la Iglesia Anglicana del Perú, la Iglesia de Dios de la Profecía y la Comunidad de los Esenios las Manos Sabias que traen el Buen Mensaje.

Asimismo, la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa del Perú, la Iglesia Metodista del Perú, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Las Asambleas de Dios del Perú y la Asociación Islámica del Perú.

Además de los stands, el programa incluyó ponencias sobre libertad religiosa, presentaciones artísticas y momentos de diálogo interreligioso. Actualmente, en el Registro de Entidades Religiosas (RER) se encuentran inscritas 211 organizaciones en el país, que incluyen confesiones religiosas, federaciones, organizaciones misioneras e iglesias de distintas confesiones.