Más de 6,200 personas capacitadas en acceso a la información pública en 2025 por la Autoridad de Transparencia del MINJUSDH

Nota de prensa
ANTAIP desarrolló 40 charlas y en coordinación con el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos seis ediciones de un curso virtual masivo en lo que va del 2025, llegando a 12 regiones.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

13 de agosto de 2025 - 9:21 a. m.

En lo que va del 2025, más de 6,200 personas, entre ciudadanos, funcionarios y servidores públicos de todo el país, han sido capacitadas por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ANTAIP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).

El objetivo de estas acciones es que la población y quienes laboran en entidades estatales conozcan sus derechos y cumplan sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública.

Según informó el MINJUSDH, la ANTAIP ha desarrollado 40 charlas de capacitación —presenciales y virtuales— con la participación de 4,861 personas. Entre ellos figuran responsables de atender solicitudes de acceso a la información y de actualizar los Portales de Transparencia Estándar (PTE) de instituciones como ministerios, organismos públicos, el Congreso de la República, distritos fiscales, cortes superiores de justicia, gobiernos regionales y locales, empresas públicas, hospitales, programas, así como universidades públicas y privadas.

Estas capacitaciones han llegado a 12 departamentos: Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lima, Pasco, Piura, Tacna y Ucayali.

Asimismo, en coordinación con el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del MINJUSDH, se certificó a 1,417 personas a través del Curso MOOC “Aspectos Generales en Transparencia y Acceso a la Información Pública”. Este programa virtual, masivo y abierto, desarrollado por la ANTAIP, se realiza de forma asincrónica, lo que permite a los participantes aprender a su propio ritmo. En el presente año se han llevado a cabo seis ediciones de este curso.

La Autoridad también participa activamente en eventos organizados por otras entidades para fomentar la transparencia. Un ejemplo reciente fue la Semana del Cumplimiento Regulatorio, organizada por el Banco de la Nación, donde el pasado 11 de agosto el director general de la ANTAIP, Eduardo Luna Cervantes, expuso sobre los principales cambios normativos y criterios relevantes en la materia.

Finalmente, cabe destacar que todas estas acciones se enmarcan en los cursos, talleres y conferencias que esta Autoridad desarrolla a nivel nacional, con el objetivo de difundir los alcances, novedades y beneficios del Nuevo Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado el año pasado.

Para mayor información respecto a las capacitaciones brindadas por la Antaip, pueden escribir al correo electrónico autoridaddetransparencia@minjus.gob.pe.