MINJUSDH asigna a la Corte Superior de Justicia de Huánuco dos inmuebles incautados para fortalecer su labor

Nota de prensa
En Tingo María, el ministro Enrique Alcántara destacó que estos predios, vinculados al tráfico de drogas, ahora sirven para la administración de justicia.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

12 de agosto de 2025 - 11:23 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), asignó en uso temporal por cinco años, a la Corte Superior de Justicia de Huánuco dos inmuebles incautados por el delito de lavado de activos vinculado al tráfico ilícito de drogas.

En la ceremonia realizada en Tingo María, el ministro Enrique Alcántara Medrano resaltó esta acción. “Lo que en algún momento el crimen pensó que sería su refugio, que sería su respaldo, a partir de hoy, va a servir para que se administre justicia”, subrayó.

Destacó que el MINJUSDH está entregando más de 1,300 m2 construidos: el inmueble principal de cinco pisos en la Av. Tito Jaime, con más de 1,100 m2 cuadrados, y el inmueble interconectado en la Avenida Mariscal Benavides, con 160 m2 adicionales.

Estos espacios permitirán implementar unidades jurisdiccionales especializadas que reforzarán significativamente la capacidad operativa del sistema de justicia frente al crimen organizado.

“Lo que hacemos hoy en Tingo María es enviar un mensaje claro: el Estado peruano no solo persigue el delito, sino que transforma sus recursos en herramientas para la justicia”, puntualizó el ministro Enrique Alcántara.

También participaron en esta ceremonia el alcalde de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Marx Fuentes; el juez superior titular y presidente de la Sala Superior Mixta Supraprovincial Leoncio Prado, Cesar González; el coordinador ejecutivo del programa nacional de bienes incautados, Carlos Moulet; representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional.