MINJUSDH capacita en transparencia y acceso a la información pública a funcionarios y ciudadanos de doce regiones
Nota de prensaDesde el 2023 hasta lo que va de este año, se desarrollaron audiencias descentralizadas del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública que fortalecen los derechos ciudadanos.




7 de agosto de 2025 - 5:27 p. m.
Desde el 2023 hasta la fecha, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha realizado doce audiencias descentralizadas a nivel nacional, las cuales han permitido capacitar a funcionarios, servidores y ciudadanos en general sobre cuáles son los pasos para solicitar información de carácter público a las entidades y empresas estatales.
En el marco de la política de descentralización de servicios que impulsa la gestión del ministro Enrique Alcántara, estas audiencias se llevaron a cabo en las ciudades de Trujillo (La Libertad), Iquitos (Loreto), Tacna (Tacna), Huancayo (Junín), Cusco (Cusco), Tarapoto (San Martín), Juliaca (Puno), Arequipa (Arequipa), Cajamarca (Cajamarca), Chiclayo (Lambayeque), Moquegua (Moquegua) y Piura (Piura).
Durante las audiencias también se da a conocer los precedentes vinculantes, lineamientos resolutivos y se resuelven consultas de los participantes en materia de acceso a la información pública. También, se brindan herramientas para que las autoridades locales mejoren la atención a los pedidos de información y, por ende, la gestión pública.
Los participantes de estas audiencias reciben constancias gratuitas por su asistencia, en reconocimiento a su interés en fortalecer la transparencia en sus comunidades.
El Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) es un órgano resolutivo del MINJUSDH encargado de resolver, en última instancia administrativa, las controversias que se susciten vinculadas a la transparencia y al derecho al acceso a la información pública a nivel nacional.
En el marco de la política de descentralización de servicios que impulsa la gestión del ministro Enrique Alcántara, estas audiencias se llevaron a cabo en las ciudades de Trujillo (La Libertad), Iquitos (Loreto), Tacna (Tacna), Huancayo (Junín), Cusco (Cusco), Tarapoto (San Martín), Juliaca (Puno), Arequipa (Arequipa), Cajamarca (Cajamarca), Chiclayo (Lambayeque), Moquegua (Moquegua) y Piura (Piura).
Durante las audiencias también se da a conocer los precedentes vinculantes, lineamientos resolutivos y se resuelven consultas de los participantes en materia de acceso a la información pública. También, se brindan herramientas para que las autoridades locales mejoren la atención a los pedidos de información y, por ende, la gestión pública.
Los participantes de estas audiencias reciben constancias gratuitas por su asistencia, en reconocimiento a su interés en fortalecer la transparencia en sus comunidades.
El Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) es un órgano resolutivo del MINJUSDH encargado de resolver, en última instancia administrativa, las controversias que se susciten vinculadas a la transparencia y al derecho al acceso a la información pública a nivel nacional.