MINJUSDH: Desde hoy más de 800 mil propietarios de vehículos podrán realizar el proceso registral de cambio de placa de manera 100 % digital
Nota de prensaMinistro Enrique Alcántara presentó nuevo procedimiento electrónico de la Sunarp que permite llevar a cabo el trámite desde casa, sin papeles ni colas





1 de agosto de 2025 - 9:22 a. m.
Desde hoy, más de 800 mil propietarios de unidades de transporte, con placas emitidas antes del año 2010, podrán realizar el proceso registral de cambio de placa vehicular de manera 100 % digital, sin acudir a oficinas, sin presentar documentos físicos ni realizar trámites presenciales.
Así lo anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, durante el lanzamiento del nuevo procedimiento electrónico de cambio de placa vehicular implementado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
“Este avance no solo representa eficiencia, representa justicia: justicia con el tiempo del ciudadano, justicia con su seguridad y justicia con el derecho a acceder a servicios públicos modernos y transparentes”, destacó el ministro Alcántara. Agregó que este nuevo sistema refuerza la transformación digital que viene impulsando el sector Justicia para hacer los servicios más ágiles, útiles y centrados en las personas.
El titular de Justicia señaló que, con este nuevo servicio, la Sunarp da un paso firme hacia una gestión pública más digital, más cercana y más útil para la gente. “Cuando el Estado se transforma, el Perú avanza”, acotó tras reafirmar el respaldo de su sector a iniciativas que simplifican la vida de los ciudadanos y acercan la justicia registral a cada rincón del país.
Este nuevo beneficio reduce significativamente los tiempos de atención, mejora la seguridad jurídica, elimina errores manuales y permite realizar el trámite desde cualquier lugar del país, las 24 horas del día.
Cabe señalar que el procedimiento se realiza íntegramente a través del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp), en cumplimiento con la Resolución Ministerial N.º 256-2025-MTC que establece el cambio obligatorio de placas para los vehículos registrados antes del 2010. El trámite puede completarse desde un celular o computadora, validando la identidad con datos del RENIEC y utilizando firma digital.
De esta manera, el ciudadano podrá generar en línea el asiento registral, la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe) y la orden de giro. Posteriormente, el propietario deberá gestionar la nueva placa física, previo pago correspondiente, en la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
En esta actividad también participaron el superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste Bracesco, así como representantes del sector automotor y funcionarios registrales.
Así lo anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, durante el lanzamiento del nuevo procedimiento electrónico de cambio de placa vehicular implementado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
“Este avance no solo representa eficiencia, representa justicia: justicia con el tiempo del ciudadano, justicia con su seguridad y justicia con el derecho a acceder a servicios públicos modernos y transparentes”, destacó el ministro Alcántara. Agregó que este nuevo sistema refuerza la transformación digital que viene impulsando el sector Justicia para hacer los servicios más ágiles, útiles y centrados en las personas.
El titular de Justicia señaló que, con este nuevo servicio, la Sunarp da un paso firme hacia una gestión pública más digital, más cercana y más útil para la gente. “Cuando el Estado se transforma, el Perú avanza”, acotó tras reafirmar el respaldo de su sector a iniciativas que simplifican la vida de los ciudadanos y acercan la justicia registral a cada rincón del país.
Este nuevo beneficio reduce significativamente los tiempos de atención, mejora la seguridad jurídica, elimina errores manuales y permite realizar el trámite desde cualquier lugar del país, las 24 horas del día.
Cabe señalar que el procedimiento se realiza íntegramente a través del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp), en cumplimiento con la Resolución Ministerial N.º 256-2025-MTC que establece el cambio obligatorio de placas para los vehículos registrados antes del 2010. El trámite puede completarse desde un celular o computadora, validando la identidad con datos del RENIEC y utilizando firma digital.
De esta manera, el ciudadano podrá generar en línea el asiento registral, la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVe) y la orden de giro. Posteriormente, el propietario deberá gestionar la nueva placa física, previo pago correspondiente, en la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
En esta actividad también participaron el superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste Bracesco, así como representantes del sector automotor y funcionarios registrales.