Consultorio Legal: Protección a víctimas de trata de personas se otorga ante cualquier situación de riesgo

Nota de prensa
Defensa Pública del MINJUSDH brinda asesoría legal gratuita, protección y acompañamiento integral a las víctimas de este grave delito.
1
2

31 de julio de 2025 - 4:37 p. m.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) transmitió una edición especial del programa Consultorio Legal a través de sus plataformas digitales. Durante esta emisión, el defensor público Edson Jair Barboza Vílchez, especializado en la atención a víctimas, explicó que la protección a víctimas de trata de personas no está condicionada a la presentación de pruebas contundentes.

“El otorgamiento de garantías y medidas de protección no se supedita a evidencias concluyentes. Basta con que existan indicios razonables o situaciones de riesgo para activar los mecanismos de protección del Estado”, afirmó el defensor público. Asimismo, señaló que la Defensa Pública del MINJUSDH brinda asesoría jurídica y patrocinio gratuito a las víctimas desde la denuncia inicial hasta la culminación del proceso penal, incluyendo la etapa de juicio y sentencia.

Barboza destacó que la Defensa Pública no actúa de forma aislada, sino que trabaja articuladamente con diversas entidades del Estado, como la Unidad Central de Atención y Protección a Víctimas y Testigos (UCAPVIT) del Ministerio Público, así como con los ministerios de Salud, Educación, Interior y Mujer. “La atención integral no solo busca sancionar a los responsables, sino también reparar el daño y restituir los derechos de las víctimas”, subrayó.

Durante el programa, también se recordó que la ciudadanía puede denunciar de forma anónima los casos de trata a través de la Línea 1818 del Ministerio del Interior o mediante la plataforma digital Denuncia Seguro. Por su parte, el MINJUSDH pone a disposición la Línea Gratuita 1884 – Fono Alegra, que ofrece orientación legal inmediata y permite asignar un defensor público a la víctima.

Finalmente, se invitó a la población a visitar el portal institucional www.gob.pe/defensapublica, donde pueden consultar la ubicación de las más de 400 sedes de Defensa Pública a nivel nacional.

“Combatir la trata de personas es un compromiso de toda la sociedad. Desde la Defensa Pública, brindamos acompañamiento firme y humano para asegurar que ninguna víctima enfrente sola este proceso. Denunciar salva vidas”, concluyó el defensor público.