Mensaje presidencial: Más de 3.2 millones de atenciones legales y 864 unidades de albergue son avance del sector justicia y penitenciario

Nota de prensa
Para el 2026 se plantea culminar con 3000 unidades de albergue en Abancay, Arequipa, Pucallpa, entre otras.
1
2
3
4

28 de julio de 2025 - 5:46 p. m.

Durante el Mensaje a la Nación por 28 de julio, en cumplimiento del mandato constitucional, la presidenta del Perú, Dina Boluarte Zegarra, se dirigió al país desde el Congreso de la República con el discurso titulado “Estabilidad, progreso y futuro para el Perú”, con el objetivo de informar a la ciudadanía y a la representación nacional sobre los principales avances de su gestión en el último año, así como las metas trazadas para los próximos meses.

Uno de los ejes centrales del mensaje fue el fortalecimiento del sector justicia y del sistema penitenciario, pilares esenciales para garantizar el estado de derecho, la democracia y la seguridad en el país. En este marco, la presidenta destacó que, bajo el liderazgo del ministro Enrique Alcántara Medrano, se priorizó el acceso gratuito y efectivo a la justicia, especialmente para los sectores más vulnerables. Muestra de ello es la implementación, mejora y ampliación de 29 Centros de Asistencia Legal Gratuita (Alegra y Mega Alegra) en todo el país, que atendieron, de manera gratuita, a más de 519 mil personas.

Asimismo, en línea con el compromiso de una justicia con rostro humano, se realizaron 18 Caravanas de Justicia en diversas regiones del país durante el 2024 y once más en lo que va del 2025. Estas jornadas llevaron servicios legales gratuitos a miles de peruanos. Además, se realizaron seis (6) jornadas de difusión dirigidas a escolares, reforzando desde temprana edad el conocimiento de derechos y deberes ciudadanos. La mandataria también destacó la creación de la Constitución para Niños y la Constitución en lenguaje llano, herramientas que democratizan y facilitan el entendimiento del marco legal del país.

Por otro lado, la Defensa Pública brindó más de 3.2 millones de atenciones legales a personas en situación de vulnerabilidad, proyectándose superar los 4.6 millones al 2026. Asimismo, se abrieron nueve (9) Centros Alegra Interculturales, que brindaron atención jurídica con enfoque intercultural a pueblos indígenas, beneficiando a más de 66 mil personas. Al 2026, se prevé implementar 49 centros adicionales. En materia de conciliación extrajudicial gratuita, se concluyeron más de 37 mil procedimientos durante la actual gestión.

Respecto al fortalecimiento del sistema penitenciario, la presidenta Boluarte informó sobre la ampliación de los establecimientos penitenciarios en Puno, Lampa, Iquitos y Chimbote, sumando 864 nuevas unidades de albergue. Asimismo, dio cuenta de la reactivación de obras paralizadas en los penales de Pucallpa, Arequipa e Iquitos y el avance en la construcción de un nuevo penal en Abancay, que permitirán contar próximamente con más de 3,000 unidades de albergue adicionales.

Se creó además, el Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social (PRONAPRES), con intervenciones como “Cambiando Rumbos”, que buscan alejar a adolescentes del riesgo delictivo.

Adicionalmente, se incorporaron sistemas tecnológicos de vigilancia y seguridad en penales como Challapalca y Ancón, además de inhibidores de señal en cárceles de máxima seguridad. Para el año 2026, se continuará impulsando la implementación de la Política Nacional Penitenciaria con el objetivo de priorizar servicios como la salud mental, educación y actividades laborales para la población privada de libertad.

Finalmente, la presidenta Boluarte reafirmó que el Gobierno continuará trabajando con decisión y firmeza en estos ejes, con el propósito de garantizar una justicia accesible y equitativa, reforzar la seguridad ciudadana desde el sistema penitenciario y consolidar una política de resocialización efectiva. En ese sentido, la construcción de más infraestructura penitenciaria y el impulso a una reforma estructural del sistema de justicia serán claves para avanzar hacia un país más justo, seguro y con derechos para todos los peruanos.